10 palabras que si no conoces indican que te estás haciendo mayor

Mantenerse al día con el vocabulario nuevo que se genera a raíz del uso de internet no es fácil. ¡Hey! Pero no te desanimes si no conoces ninguna. Ni siquiera algunos jóvenes saben lo que significan muchas de estas palabras, así que ¡alegra esa cara!

Meme: Es una imagen o un vídeo que se viraliza pasando de dispositivo en dispositivo de forma rápida. La mayor parte de gente cree que los memes son solo humorísticos pero no es así. Hay memes serios e inclusive los hay con enseñanzas vitales.

¿Recuerdan cuando se desató la polémica sobre si veíamos a la chica de la foto con un vestido blanco o azul? A la semana siguiente la Salvation Army de Sudáfrica lanzó una campaña que mostraba a una modelo marcada con morados y que rezaba: ¿por qué es tan difícil ver el negro y el azul? Definitivamente una crítica en contra del silencio que rodea a las víctimas de violencia de género.

Hashtag: Es una etiqueta que se usa en las redes sociales. Se trata de una o varias palabras precedidas del símbolo hash (#), de ahí su nombre. ¿Para qué sirve? Por ejemplo, si quiero ver todos los amaneceres que los usuarios de facebook han subido a esa red social, pongo en el buscador #amanecer y encontraré todas las fotos que tengan el hashtag.

10 palabras que si no conoces indican que te estás haciendo mayorGracias a estas etiquetas se pueden encontrar conversaciones o temáticas. Muchas parejas que se casan actualmente piden a sus invitados que suban las fotos que se hacen a lo largo del evento con un hashtag. Por ejemplo, #bodajavierypilar. Todas las fotos que se hayan subido con esa etiqueta aparecerán en un mismo lugar, por lo que es cómodo y fácil encontrarlas.

Post: Son las publicaciones que hacemos en las redes sociales o blogs.

Gif: Es un formato que recibe el nombre de Formato de Intercambio de gráficos. Son imágenes animadas o con un efecto que se va repitiendo.

Phishing: Esta es la actividad a la que algunas personas de mala fe se dedican. La idea es seguir la pista que vas dejando en internet o en tu teléfono para conseguir información confidencial que permita hacerse con tu número de tarjeta de crédito, por ejemplo, y robarte.

Firewall: Es un programa informático que permite controlar lo que llega a tu equipo  desde la red y a la inversa para controlar virus o malwares.

Banner: Es un espacio publicitario que aparece en internet. Para ser más exacto, son las imágenes que me aparecen en el timeline o inicio de facebook o en cualquier página web en la que haya publicidad.

Nube de google: Conocido por los amigos como google drive. Es un espacio virtual en el que se pueden guardar o compartir archivos y acceder desde cualquier equipo contectado a internet.

News feed: O noticias de facebook. Es la parte en la que puedo accede a ver todas las actualizaciones de estatus o fotos compartidas de todos mis contactos en facebook. Así me mantengo al día de lo que están haciendo mis amigos.

10 palabras que si no conoces indican que te estás haciendo mayorStalker: Un stalker es un observador silencioso que se dedica a espiar a los demás mediante las redes sociales o inclusive físicamente siguiendo a la persona a la que espía allá donde va. Es una actividad delictiva. Hoy en día se usa como verbo castellanizado: “No me estalquees”

 



Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top