Estrategia de contenido para que te lean: el árbol del contenido

Como sabrás, en el marketing de hoy ya no sirve vocear que somos los mejores en esto o en lo otro. Eso se quedó en el pasado y se conoce con el nombre en inglés de outbound marketing. De hecho, cuando nosotros mismos decimos que somos los mejores en algo lo más probable es que nuestra audiencia piense automáticamente lo contrario.

¿Por qué?

Porque esa forma de comunicar ya no vende.

Porque genera desconfianza en nuestro público.

Porque es una forma de comunicar muy egocéntrica.

Porque no genera conversaciones entre el público y la marca.

Cómo hemos cambiado

Desde el nacimiento de las redes sociales todos hemos cambiado. Las marcas han pasado de estar en un lugar privilegiado y alejado del público a estar como el resto de los mortales en las redes. Desde ese entonces sufren los mismos avatares que cualquier hijo de vecino, es decir, reciben críticas, preguntas, aplausos… En definitiva lo que se conoce como el 2.0

Ese cambio en los patrones publicitarios a los que estábamos habituados ha provocado que las marcas se tengan que transformar y convertir en uno mas de la masa. Así pues, tienen el reto de demostrar no solo que lo que dicen es cierto, sino que lo que venden es bueno y que, además, tienen buena predisposición con su público y servicio de atención al cliente.

No es poco.

¿Qué deben hacer las marcas?

En esta tesitura las marcas deben poder ofrecer a sus clientes potenciales contenido que consiga atraerles por su valor y utilidad. No olvidemos que hoy en día pasamos muchas horas conectados a Internet y a nuestros teléfonos buscando información útil, informativa, curiosa, humorística o emotiva, que son nuestros focos de interés a la hora de leer online.

Así, cuando pienses en la estrategia de contenidos de tu empresa piénsalo como yo, como si se tratara de un árbol en el que:

  • Las hojas naranja son el contenido que la audiencia quiere.
  • Las hojas verdes son el contenido que la empresa necesita que la audiencia sepa.
  • Las hojas amarillas son el contenido que la empresa cree que su audiencia necesita.

Y todo eso propónselo a tus clientes mediante la estrategia de contenidos que hayas pensado previamente valiéndote de las redes, de un blog, de tu web o de una buena newsletter. Ten por seguro que desde el momento en el que le des a tu público el contenido que están buscando, les será más fácil:

  • Entender el carácter de tu empresa
  • Lo que vendes y, en consecuencia,
  • Les será más fácil comprar tu producto o servicio y no el de la competencia.

Si quieres crear tu propia estrategia y conocer el mundo digital transfórmate aquí



Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top