- Publicado: 30 de enero de 2019


Confirmado. Somos idiotas. Tenemos miles de palabras en español que expresan cientos de ideas y sin embargo usamos anglicismos que supuestamente quedan mucho más cool (valga el ejemplo). Tanto es así que muchos pequeños empresarios se han perdido y no entienden “ni papa” en una conversación sobre marketing digital.
Branding: según el bloguero de semrush (mejor definición que he encontrado) es el proceso de construcción de una marca reconocible, con personalidad y que los usuarios recuerden por ciertos conceptos o ideas. Por ejemplo, si te digo bebida refrescante ¿qué marca te viene a la cabeza? ¡Toma ejemplo!
Top of mind: significa ser lo primero que les venga a la cabeza a los consumidores, usuarios o clientes al pensar en tu nicho de mercado. Por ejemplo, si pienso en un seguro para mi vehículo y me viene Mapfre a la cabeza significa que ellos son mi top of mind.
Engagement: se refiere a la fidelidad y compromiso de los usuarios hacia cierta marca. En las redes se mide con el número de seguidores, el número de comentarios a los que responde la audiencia, la cantidad de veces que se etiquetan entre sí los usuarios y las conversaciones que se generan a través de cada impacto visual y contenido escrito. El engagement es sinónimo de éxito en el mercado.
Brand awareness: significa conciencia de marca y se construye con el tiempo entre los consumidores cuando identifican a una marca con ciertos servicios o productos.
Funnel de conversión: funnel significa embudo y conversión o convertir significa vender online. Se trata del proceso por el que pasa una persona al entrar a un sitio web donde se venden productos o servicios. Pongamos un ejemplo: primero te ofrecen algo interesante en PDF, dejas tu email y a cambio te mandan ese contenido interesante a tu cuenta de email. Después empiezas a recibir correos electrónicos interesantes y finalmente compras uno de sus productos o servicios. Eso sería un ejemplo de embudo de conversión o de ventas.
Kpi’s: (se pronuncia queipiais). Son unas siglas que significan key performance indicators, en otras palabras, indicadores claves de desempeño. O sea, son métricas que indican lo bien o lo mal que lo estamos haciendo en una campaña. Por ejemplo, el número de visitas que estamos recibiendo.
Storytelling: es el arte de contar historias, contar cuentos como los que nos contaban nuestras madres o abuelas. En marketing es una técnica potentísima para conectar de corazón con tus clientes, usuarios o consumidores.
Reach: significa alcance, es decir, el número de personas a las que ha llegado nuestro mensaje marketero. Cuantas más personas alcancemos más éxito tendrá nuestra campaña.
Budget: significa presupuesto y se usa igual que se usa en español.