Segmentación de tu público: dícese de la división de tu público en segmentos.
Definición de segmento: parte de un todo. Un segmento de mercado es un grupo de personas que tienen unas características iguales.
En otras palabras, para quién vas a escribir es tan importante o más que lo que escribas.
Imagina que una gran empresa con grandes sumas para invertir en contenido decide contratar a alguien que hable de las mujeres que son madres y emprendedoras, de lo que se siente al emprender, de las dificultades con las que se encuentran…pero le dan la tarea a un chico joven de veintipocos años. ¿Qué crees que puede suceder?
(Por cierto, esto es un caso real)
Te lo cuento: que tu audiencia potencial (mujeres, madres y emprendedoras) no conecten con lo que se dice en los escritos…porque el que escribe tampoco se conecta con ellas.
El esfuerzo de la empresa a la basura y el dinero malgastado. Los únicos que en esta historia “ganan” son la empresa que se dedica a crear ese contenido, solo que es una ganancia a corto plazo. Los clientes no son idiotas y con el tiempo se darán cuenta de que gastan más de lo que ganan.
Ya que estamos con los casos reales te cuento otro:
Una empresa farmacéutica que imprime un catálogo cada dos o tres meses con una serie de productos uno al lado del otro, sin ningún criterio “marketero”. Anuncio tras anuncio tras anuncio.
Ese precioso esfuerzo económico que hacen mes a mes para imprimir un catálogo que solo sirve para tirar a la basura podría hacerse con un criterio mucho más comercial. ¿Quiénes son las principales consumidoras de farmacia? Las mujeres ¿Por qué? Porque además de vender medicamentos venden un millón de productos de belleza que nos encantan.
¿Y no sería mejor enfocarlo como si fuera una revista femenina? Podría hacerse hablando de las distintas fases de envejecimiento para recomendar una crema, de dolores de espalda para publicitar unas pastillas a base de cola de caballo y otras miles de alternativas que se me ocurren nada más con PENSAR un poco.
A veces lo más cómodo no es lo que más vende así que sal de tu comodidad ya y piensa quién es tu público. No intentes vender un producto enfocado a mujeres de 60 a las de 20.
Cada edad tiene unos intereses. La clase social, los ingresos, los estudios, la ubicación. Son todos datos que debes conocer de tus lectores para poder darles lo que quieren leer. SEGMENTACIÓN es el QUID DE LA CUESTIÓN.
Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.