¿Blog qué es?

¿Blog qué es? Es como una revista digital sobre un tema específico. Por ejemplo: blog de moda, blog de belleza, blog de odontología, entre otros miles de tipos.

El hecho de que haya muchos blogs en el mundo demuestra algo muy positivo: que hay miles de millones de personas con un pensamiento único y un mensaje propio dispuestas a compartir e influenciar al mundo.

Pero por más que haya millones no hay dos iguales, porque cada persona es diferente y eso se nota en lo que escriben. Tus conocimientos, tu trayectoria y tu experiencia vital van a darle un toque único, así que no te asustes si estás pensando en tener uno. Solo sigue leyendo y entenderás cómo empezar

¿Blog qué es?

Un blog puede tener dos formatos o formas:

1 Es un diario en línea en el que salen las publicaciones en orden cronológico

2 O bien es una sección más de una web, como es el caso de este mismo blog en el que estás ahora mismo leyendo.

Los artículos de blog pueden ser sobre cualquier temática imaginable y se conocen entre los blogueros con el nombre de entradas.

Las entradas (artículos) pueden ser largas o cortas, aunque es mejor que tengan más de 300 palabras para que Google te encuentre.

Pueden tener fotografías, vídeos, diseños e infografías, entre otros elementos para que el lector comprenda mejor la información.

blog qué es

Cuáles son las características de un blog

Tiene entradas: este punto es el más importante, porque es de lo que se nutre un blog, de sus artículos.

Se caracteriza por su contenido: si lo hablamos en términos de SEO, un blog te permite tener contenido que ayuda a que Google “entienda” mejor de qué tema trata tu web. Además de eso, contenido son también las imágenes, vídeos o infografías que el blogger cuelga en su sitio.

blog qué es

Está bien organizado: un blog tiene que ser agradable a la vista, bien organizado para que los visitantes puedan encontrar los artículos.

Si te has encontrado alguna vez con una de esas webs tan repletas de información que has terminado yéndote por donde entraste, toma nota y no hagas lo mismo que ellos.

Hay posibilidad de suscripción: otra característica que encontrarás en un blog es que dispone de un lead magnet o un regalo para la audiencia que la empuje a suscribirse.

Genera tráfico web: si sabes con qué palabras clave trabajar, el blog es una herramienta muy útil para conseguir tráfico hacia tu sitio web, lo cual se suele traducir en ventas.

Genera ingresos: hay muchos emprendedores que monetizan su blog, es decir, que a través de él consiguen vender.

Contiene palabras clave de un nicho: para que empiece a dar resultados, deberás encontrar las palabras clave que en tu nicho la gente está buscando. Solo así podrán encontrarte y plantearse si comprarte o no.

Lenguaje cercano: obviamente no todos los blogs encajan con esta característica porque puedes querer tener un lenguaje corporativo y una imagen más seria. Sin embargo nuestra recomendación es que bajes a tierra tu lenguaje para que cualquier ser humano lo pueda entender, aunque quieras mantenerte con una imagen seria y corporativa.  

Cuál es el objetivo de crear uno

El objetivo principal es tener tráfico. Éste te ayudará a generar confianza y la confianza en Internet se traduce en ventas.

Tipos de blog

Decídete por uno de estos:

  • El blog profesional

Es el que está pensado para impulsar la marca personal de una persona, para darse a conocer y hacer networking, ofrecer sus servicios o que sepan cuál es su punto de vista diferencial frente a otros.

blog qué es
  • El blog personal

Se conoce con ese nombre porque no tiene una intención específica de ventas, sino de compartir experiencias vitales con otras personas que puedan sentirse bien con esa lectura o que se encuentren en la misma situación que la persona que escribe.

Por ejemplo, el blog personal de una madre con hijos con síndrome de down

  • El blog corporativo

Se trata de un tipo de blog como el profesional pero con la  diferencia que representa a toda una empresa, sin importar si esta la forma un equipo de 10 personas como de 200 o más. Aquí la intención es conseguir que entiendan la cultura de la empresa, conozcan su saber hacer y quieran consumir sus productos o servicios

Cómo tener un blog

Si quieres disponer de un blog, que es la clave del posicionamiento en Google, tienes que tener un sitio web con dominio y hosting.

Una vez tengas eso, puedes agregar la sección blog. Normalmente los sitios hechos en WordPress o las plantillas que compres ya vienen por defecto con la organización visual típica de un blog.

En otras palabras, estate tranquilo, no lo tendrás que construir de cero

Cómo organizar el contenido

Escribir es muy sencillo, lo único complicado es que te organices y seas constante con él.

Pregúntate y anota lo siguiente:

Qué quieres comunicar (tema)

Cómo lo comunicarás (entrevistas, artículos…)

Cuándo lo comunicarás (frecuencia de publicación)

Qué diseños que van a acompañar cada artículo de blog (quién los va a diseñar)

Qué enlaces (links internos o externos) vas a poner en tu entrada

Una vez lo tengas todo definido, aboca toda la información en tu calendario editorial y asegúrate que éste se base principalmente en las palabras clave que vas a usar.

Lo ideal es que busques palabras que tengan entre 1000 y 10.000 búsquedas para que te traiga un tráfico significativo.

Tenlo todo en un solo lugar. Primero organización interna, para que la externa salga bien.

.

Qué tener en cuenta para empezar a escribir

Define tu público: aquí es importante que sepas quiénes son los que van a leer tu blog y que escribas según su gusto, no el tuyo. Como por ejemplo en estos ejemplos, que son los blogs más buscados de España

Elige el tema del que vas a hablar: anota todas tus ideas y analiza bien si te conviene o no hablar de él en función al tráfico potencial que te pueda traer.

Elige la palabra clave que vas a utilizar: cuanto más tráfico potencial te traiga, mejor para atraer más visitas a tu blog. Más abajo te cuento como elegir la palabra clave.

Investiga y analiza a tus competidores: no olvides hacerlo porque así puedes ver qué no están diciendo ellos y contarlo tú en tu artículo de blog.

Acuérdate de utilizar técnicas de SEO: es decir, la forma de estructurar tus artículos para que Google los encuentre.

Crea un título llamativo: tener un título que atraiga es uno de los elementos más importantes, ya que gracias a él harán clic o no en tu artículo. Así de importante es.

Escribe el texto a tu manera y sin copiar: si algo es bien característico de cada blog es la forma en que en cada uno de ellos se expresa su autor. No tengas miedo de publicar y salir a la luz. Un blog te va a ayudar a abrir un mundo de posibilidades que hasta ahora desconocías.

Descansa y vuelve a leer más tarde: lo mejor que puedes hacer para ver errores o agregar cosas que te olvidaste es leerlo estando fresco.

Agrega las imágenes o diseños que acompañarán tu artículo: el contenido visual es importante ya que ayuda a que no se canse la vista del lector y pueda comprender mejor lo que escribiste.

Sube a tu blog el contenido: y disfruta del posicionamiento y de las interacciones de los usuarios.

Cómo elegir las palabras clave de tu blog

Así es como lo hacemos en La Fábrica de las Palabras y como te recomendamos hacerlo en tu blog propio:

Paso 1: haz una lista de palabras clave por las que quieras posicionar y busca qué tantas búsquedas tienen en tu país. Para ello puedes usar Google Keyword Planner o Ubersuggest. Elige palabras que tengan entre 1000 y 10.000 búsquedas y que tengan dificultad media o baja.

Paso 2: una vez tienes la palabra clave elegida, investiga sobre el tema. Busca en Google Trends o en Google Suggest (las sugerencias de Google cuando haces una búsqueda) qué es lo que está preguntando la audiencia.

Paso 3: crea la estructura del artículo para que puedas tener, de entrada, el orden de los contenidos y cómo los vas a presentar.

Beneficios de tener un blog

El crédito que puedes obtener al crear un blog es enorme. Estos son algunos de los beneficios más palpables:

Obtener una carta de presentación mucho más extensa. Por más que hayas colgado tu CV en LinkedIn, para muchos empleadores el hecho de que tengas un blog les ayudará a dar el siguiente paso. Al fin y al cabo el CV es una versión muy aséptica de tu persona. Un blog, sin embargo, facilita el hecho de que conozcan tu personalidad digital y, por ende, se abran ante ti nuevas oportunidades laborales.

Marketing personal. El blog puede ser una buena estrategia de venta de tu propia imagen. Éste te ayuda a dar a conocer que tienes una visión única y una opinión.  Tanto si trabajas para terceros como si eres tu propio jefe, siempre va a ser positivo que el público sepa cuales son tus conocimientos mediante un blog.

blog qué es

Oportunidades nuevas que no imaginaste. Ser bloguero puede darte el empujón que necesitabas para escribir un ebook o para ser speaker en conferencias relacionadas con tu tema. También puedes ganarte el respeto de otros y convertirte en una autoridad en tu tema, lo cual te puede abrir las puertas a realizar consultorías o colaborar con otras personas de tu sector.

Un blog es un excelente impulso para tu negocio. Tanto si acabas de aterrizar en el mercado como si ya circulas desde hace tiempo, un blog va a ayudarte a dar a conocer tus productos o servicios. Los clientes que ya te conocen van a poder saber más de ti y, los que no, podrán iniciar una relación digital contigo.

Generar confianza. Lo que nos ayuda a vender es la confianza, tanto si es en Internet como si es en una tienda física. Si mediante un blog te ganas la confianza de tu nicho de mercado, el siguiente paso será adquirir tus productos o servicios.

Crear una audiencia. Mediante una estrategia de email marketing aplicada a tu blog podrás generar una base de datos de clientes potenciales con los que podrás entablar una relación de confianza. Si eres capaz de cuidarles solo pensarán en ti cuando tengan que adquirir servicios como los que tu ofreces.

En conclusión, si nos preguntas, ¿blog qué es? Te diremos que éste puede ser el paso que necesita tu carrera. Eso sí,  como todo en la vida, no es tarea fácil y es fundamental perseverar, no rendirse a la primera.

Ten en cuenta que si te lanzas a esta aventura, deberás actualizarlo con una periodicidad constante para proyectar una imagen seria y sólida.

Hoy más que nunca es necesario demostrar tu diferencial con convicción y ofrecerle al mundo todo lo que tienes para entregarle así que ¿a qué esperas para empezar a escribir?

Si necesitas ayuda para crear tu blog, haz clic en la imagen de abajo y empieza con el curso de redacción digital, que te llevará directo a escribir como un profesional en digital.



Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top