Caso de estudio: Tatakua Alfajores

A todos nos encanta conocer esos casos de éxito alucinantes que solo se dan 1 vez en un millón. Esos típicos en los que sin hacer prácticamente nada el dueño/a se llena de dinero y tiene el mundo a sus pies. ¿Quién no sueña con eso? A este tipo de empresas se las llama unicornios, porque (casi) no existen. Lo que sí existe es el trabajo consistente a diario, el montar las piezas de un rompecabezas de forma magistral, como con Tatakua Alfajores, cuyo caso te cuento en este artículo.

Tatakua Alfajores
Cynthia, sus padres y Saúl en los inicios de Tatakua en México

Como muchos sabéis, Tatakua empezó en México hace más de 10 años, eso ya de entrada fue la primera pieza colocada del rompecabezas del que os hablaba.

Gracias a Cynthia y a Saúl muchos mexicanos comenzaron a conocer los sabores paraguayos, por lo que ambos fueron entronizados en el imaginario colectivo de Paraguay como embajadores de la cultura y culinaria paraguaya.

La siguiente pieza del rompecabezas fue el sabor de los alfajores. Cynthia López, incansable perfeccionista, no paró hasta encontrar la mejor receta de alfajores imaginable para muchos locales y extranjeros. Su sabor desde el alfajor de dulce de leche hasta el alfabrownie es de desmayo y ese es, honestamente, su mejor marketing.

Tatakua Alfajores
Siempre apostaron por la tecnología e innovación y nosotras nos encargábamos de que se supiera

Otra pieza no menos importante fue posicionarse como pioneros en tecnología e innovación. En Tatakua no escatimaron recursos para traer maquinaria que permitiera acelerar los procesos sin que el resultado dejara de ser artesanal. Así pues, se posicionaron de nuevo  como los que están del lado de la industria paraguaya que hace las cosas BIEN.

Y por último, la pieza del rompecabezas que pone la cereza al pastel fue (y sigue siendo) su comunicación.

EN LOS 3 años de gestión de las redes sociales de Tatakua Alfajores alimentamos el imaginario colectivo con:

Tatakua Alfajores
Mi brazo sujetando una langosta y un alfajor en Colombia. Serie Tatakua por el Mundo

Contenido que les respaldaba como embajadores de Paraguay: por ejemplo, recordábamos mediante #tbt los inicios de la empresa con fotos de ellos trabajando duro y con menos recursos de los que tienen ahora. Momentos en los que se les ve claramente en la lucha. Eso daba muchos ánimos y servía de ejemplo para que otros paraguayos quisieran seguir sus pasos. Quedaba claro en las publicaciones que esta pareja está compuesta por dos mortales como tú y como yo, y eso es lo que de verdad le gusta la gente, porque lo que quieren es conectar.

Contenido que posicionaba a la marca como embajadora del país. Además de los esfuerzos que realizó esta pareja con las cajitas para llevar de viaje, también lo conseguimos mediante la serie Tatakua por el Mundo. La participación del público obviamente nos ayudó enormemente, ya que ni bien empezar la serie, muchos seguidores nos empezaron a mandar sus fotos posando con un alfajor en cualquier lugar del mundo. Cada vez que salíamos de viaje Cynthia y yo misma nos llevábamos los alfajores para tomarles unas buenas fotos.

Contenido que respaldaba el increíble sabor de sus alfajores: por ejemplo, subíamos fotos tentadoras de alfajores mordidos, combinados con helado o con cualquier otro ingrediente que sirviera para inspirar a nuestra audiencia a comerlos y hacer combinaciones maravillosas que ellos mismos nos mandaban.

Tatakua Alfajores
Fotos tentadoras de sus alfajores en proceso

– Contenido que respaldaba la inversión en tecnología e innovación que se realizaba en Tatakuá Alfajores y su crecimiento exponencial. Mostrábamos fotos y vídeos de cómo poco a poco iban llegando maquinarias de última generación de Italia y otros lugares del mundo para que tuvieran el honor de fabricar esta delicia paraguaya.

– Contenido que daba ideas de cómo usar los alfajores en eventos de la vida: bodas, babyshowers, nacimientos, bautizos, comuniones, eventos corporativos y un largo etcétera.

Otras acciones que realizamos con Tatakua Alfajores:

Así usábamos el guaraní en los posteos
  1. Nunca dejamos de publicar (de lunes a viernes seguro e incluso algunos sábados y domingos)
  2. Contestábamos cada comentario y cada mensaje de la audiencia (si quieres conectar con tu audiencia deberás contestarles y estar pendiente de ellos, solo así se construye una verdadera comunidad en torno a una marca)
  3. Etiquetábamos en publicaciones a los más fervientes seguidores de la página (los seguidores nos sentían muy cercanos ya que nos fijábamos quiénes eran y devolvíamos sus atenciones con más atención)
  4. Usábamos el guaraní como lengua para crear hashtags y palabras sueltas que nos identificaran con las tierras paraguayas (eso llegó en un momento en el que Paraguay necesitaba unir la identidad guaraní con las cosas bien hechas, lo cual tuvo un resultado mediático alucinante)

Networking digital con Ivonne Huber

5. Creamos divertidos challenges para todos los seguidores: adivinanzas, concursos, retos con los que nos divertíamos y hacíamos que la audiencia REALMENTE se moviera, etiquetara, etc.

Tatakua Alfajores
Cynthia en un vídeo explicando que por fin habían llegado las nuevas máquinas para hacer los alfajores en 2017

6. Hicimos networking digital con otras páginas de personas reconocidas en Paraguay y en otros países con las que intercambiamos audiencia inevitablemente. Al realizar acciones conjuntas lo que consigues es que la audiencia de una página pase a conocer y a seguir a la otra. Ambas salen beneficiadas.

7. Lo más importante de todo: Cynthia cooperó siempre a la hora de salir en sus redes sociales. Ella es la cara de su negocio y nunca tuvo ni miedo ni vergüenza por salir hablando, fotografiada o como fuera. 

CONCLUSIÓN: TATAKUA ALFAJORES NO ES UN UNICORNIO

En realidad, si lo piensas bien no es una empresa unicornio de esas de las que te hablé al principio, que cosechan el éxito prácticamente sin hacer nada. Eso a nosotros nos encanta pero prácticamente no se da.

Lo que sí existe es el trabajo metódico paso a paso, que es lo que hizo Cynthia en Tatakua Alfajores. Así pues, para ser más concretos…

Cynthia demostrando su poder organizacional

Claves de lo que necesita una empresa a nivel digital para poder triunfar

  1. Que el mercado quiera tu producto o tu servicio, que resuelvas un problema o una necesidad. Si no hay demanda de tu producto o servicio no va a ser posible avanzar.
  2. Que seas muy bueno/el mejor/diferente en tu sector. Si nadie puede apreciar tu diferencial ¿por qué van a elegirte a ti frente a la competencia?
  3. Que comuniques de forma metódica y que crees estrategias para conseguir lo que te has propuesto (ver sección de arriba)
  4. Que seas la voz de tu marca. La gente no quiere dioses en las redes sociales, quiere gente normal como Cynthia y Saúl, gente que lucha, que apuesta y que triunfa porque hace las cosas bien. Por lo tanto, si tienes vergüenza y no sales en tus redes va a ser más complicado SIEMPRE.
Tatakua Alfajores
Almuerzo navideño de 2018

Cuando yo empecé a gestionar las redes de Tatakua Alfajores teníamos 4000 seguidores y cuando terminamos en enero de 2020, 27.000

¿Qué pasó en medio? Todo lo que te acabo de contar. Lo mejor de todo es que todas las estrategias de comunicación de las que te he hablado son solo referentes a las redes sociales. Se puede hacer mucho más involucrando newsletter, web y blog (por este orden).

Si quieres que te lo cuente haz clic en este link y nos vemos 15 minutos de forma gratuita. En la llamada me contarás tu caso en particular y te daré el camino hacia nuevas estrategias para no seguir perdiendo el tiempo lanzando contenido al ciberespacio que no te trae resultados.

O descárgate el calendario de ideas recurrentes para que puedas empezar a comunicar en tus redes sociales.

.


Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top