- Publicado: 24 de noviembre de 2021


¿Quieres crear publicidad en Instagram?
¿Quieres tener el control y poder ver el rendimiento de tu publicidad en Instagram?
¿Quieres segmentar bien a tu audiencia? ¿No te atreves porque te parece muy complicado?
En este artículo te enseñaremos a crear publicidad en Instagram paso a paso.
Te hablaremos de todos los formatos que puedes usar y sus ventajas.
¡Al terminar este artículo querrás poner en marcha tu primer anuncio!
Tabla de contenidos
Cómo funciona la publicidad en Instagram
Qué tener en cuenta para crear publicidad en Instagram
Más consejos para crear publicidad en Instagram
5. Calidad en las fotos o vídeos
6. Muestra la personalidad de tu marca
¿Cuáles son los 7 tipos de publicidad en Instagram?
¿Cuáles son los beneficios de crear publicidad en Instagram?
¿Cómo se hace para crear publicidad en Instagram app?
¿Cómo pagar la publicidad en Instagram si tu país es Paraguay?
Pero ¿Cuánto cuesta poner un anuncio en Instagram?
Vamos por la versión difícil: ¿Cómo crear publicidad en Instagram desde Facebook Ads?
1. Vincula tu cuenta de Instagram a Facebook, si no lo has hecho todavía
2. Crea una campaña desde el administrador de anuncios
3. Crea un conjunto de anuncios (o sea, un anuncio)
Ventajas que te genera de crear publicidad en Instagram o en Facebook Ads
¿Qué es la publicidad online?
La publicidad online es el conjunto de estrategias que se ponen en marcha para poder dar a conocer tu producto o servicio en los canales digitales.
Por ejemplo: Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y otras plataformas a las que tienes acceso a través de las pantallas de tu Smartphone o PC.
En este caso vamos a hablar netamente de cómo crear publicidad en Instagram.
Cómo funciona la publicidad en Instagram
La publicidad de Instagram también se puede crear, publicar y monitorear, así como ocurre en Facebook.
Tus anuncios aparecerán entre los posteos de las personas a las que podría interesar tu servicio o producto.
Lo habrás visto mil veces, y si no, fíjate porque aproximadamente cada dos o tres posteos de los que ves uno de ellos es PUBLICIDAD y así lo pone debajo mismo de la foto.


Qué tener en cuenta para crear publicidad en Instagram
Una buena publicación debe ser concreta, especialmente dirigida a tus clientes potenciales.
Cualquier pregunta que pueda surgir debe estar ya incluida en el texto e imagen de tu anuncio.
En resumen, ésta es la checklist que deberías tener en cuenta antes de darle al botón “publicar”
- El texto del anuncio debe ser fácil de leer y comprender.
- Tiene que contener toda la información que puedan necesitar tus clientes potenciales: lugar, fecha, horario, ubicación y todo lo referente al evento.
- Separa los párrafos entre sí para que no haya más de cuatro líneas juntas para que sea fácil de leer
- Elige un buen formato: más abajo hablaremos de las ventajas que te ofrecen los distintos formatos en los que puedes publicar un anuncio en Instagram.
- Crea una llamada a la acción o call to action: llama, suscríbete, rellena este formulario o cualquier otra que cumpla la función de lo que quieras que el público haga.
Más consejos para crear publicidad en Instagram
Quiero facilitarte aún más el camino para crear buenos anuncios. No tengas miedo a equivocarte porque esto de crear publicidad en Instagram o en cualquier otra red social es un camino de ensayo y error. O sea, la parálisis por análisis no te va a servir en este caso.
Así pues ¿qué deberás tener en cuenta?
1. Conoce a tu audiencia
Esto es importante y básico antes de poner anuncios. Ojo, porque no estamos hablando de que sepas sus datos demográficos solamente (o sea, edad, sexo, ciudad…) sino también sus intereses: qué emociones les mueven a comprar lo que tú tienes.
Sin conocerlos va a ser muy difícil que puedas crear el texto de un anuncio que dé buenos resultados. Así pues, plantéate preguntas como ¿Qué problema tiene que tú resuelves? ¿Cuál es la ventaja de resolver el problema contigo? ¿Cuál es tu diferencial? ¿Por qué conoces la solución a su problema?


2. Escribe textos persuasivos
En las redes todo el mundo lee en diagonal, de prisa y con poca atención.
Redacta teniendo en cuenta eso y crea textos cortos y capaces de llamar la atención a tu público objetivo. Ese es el trabajo más difícil.
Comienza con una frase llamativa, una pregunta o un dato curioso.
Agrega emojis y sobre todo, aporta valor (sé útil).
3. Llamada a la acción
No dejes a tu audiencia perdida sin saber qué hacer después de leer tu anuncio.
Pon un call to action o llamada a la acción para que den el siguiente paso hacia ti.
Motívales a hacer clic en tu publicidad con algo que realmente les pueda servir. Solo así conseguirás su atención.
4. Alerta con las modas
Crear publicidad en Instagram puede cambiar más rápido de lo que piensas.
Hace un tiempo funcionaban mejor las imágenes estáticas, pero poco a poco los vídeos fueron desbancándolas para ser los reyes de la escena.
Todo lo relacionado con el mundo digital cambia tan rápido que es necesario estar alerta.
¿Quieres un truco? Solo tienes que ver lo que hacen las empresas a la hora de publicar anuncios.
Analiza qué formato te conviene a ti y opta por él.
5. Calidad en las fotos o vídeos
Ten en cuenta la calidad de la foto, la calidad del sonido y de la imagen en los vídeos. Una buena resolución facilitará que el público tenga una buena experiencia con tu marca y que puedan recordarte mejor.
6. Muestra la personalidad de tu marca
Sé coherente con la voz de tu marca, con la personalidad que le has dado, para que ese primer contacto contigo (a través de la publicidad) sirva para que te reconozcan como empresa y decidan de entrada si les gustas o no.
7. Prueba! Prueba! Prueba!
Experimenta mucho, con distintos públicos, distintos intereses y edades, con imágenes diferentes y textos persuasivos variados para que veas lo que da mejores resultados con tu marca. Acuérdate que ensayo y error es la clave para triunfar en cualquier aspecto de la vida.
Es más quiero darte más, descárgate este calendario de ideas recurrentes para tus redes sociales, luego cuéntame en los comentarios si te fue útil.
¿Cuáles son los 7 tipos de publicidad en Instagram?
Al crear publicidad en Instagram la red social te ofrece 7 formatos de anuncios de los cuales te hablamos aquí abajo.


Imagen: se presentan en formato cuadrado y horizontal, es el formato más utilizado.
Vídeo: tiene una duración máxima de 60 segundos. Debe estar en formato cuadrado o apaisado. Es muy útil para los seguidores que no quieren leer. Dáselo todo resuelto en un vídeo CON SUBTÍTULOS (ya que muchos no activan el volumen) y espera resultados.
Carrusel: los anuncios en este formato requieren de mucha creatividad y pueden ofrecer mayor profundidad que los que solo usan una imagen. Se trata de varias imágenes en un solo anuncio en el que la audiencia tiene que pasar de imagen en imagen para poder leer todo el contenido. Este formato es el ideal para contar una anécdota o historieta para tu público.
Historias o stories: puede ser en formato imagen estática o un vídeo de máximo 15 segundos. Su formato es vertical y se presentará en las historias del grupo de personas a las que segmentes. La diferencia que hay entre este formato y los anteriores es que ésta desaparece al cabo de 24 hs.


Colección: Son anuncios indicados para tiendas online, aunque para eso tienes que tener un catálogo de productos creados y subidos a tu página de Facebook. El diseño es muy atractivo y permite al usuario visualizar diferentes productos dentro de Instagram.
Presentación o secuencia: se llama así porque el anuncio en forma de presentación consiste en un vídeo formado por imágenes. ¡Ojo! Es distinto al carrusel porque las imágenes van pasando solas. El efecto que puedes crear es muy parecido al de un vídeo o al de la típica presentación de powerpoint en la que se combinan imágenes y texto.
Anuncio de IGTV: ya puedes promocionar tus vídeos de IGTV (vídeos de más de 60 segundos de duración). Así te dará tiempo de explicar todo lo que necesitas en tu anuncio.
¿Cuáles son los beneficios de crear publicidad en Instagram?
Los beneficios de crear publicidad en Instagram son:
- Necesitas poco presupuesto para anunciarte
- Tú mismo creas los anuncios
- En tan solo unas horas tienes tu publicidad circulando por la red (Facebook, Instagram Stories, Messenger, entre otras).
- Tienes el control del rendimiento de tus publicidades, o sea, las cifras
- Te permite segmentar a tu gusto
¿Cómo se hace para crear publicidad en Instagram app?
Primero tienes que saber que para dar los siguientes pasos tu cuenta de Instagram tiene que ser un perfil de empresa. No valen los permisos personales.


Cómo pasarse a perfil profesional y luego publicar desde la app de Instagram:
1. Vincula tu página de Facebook con tu perfil de Instagram: para ello tienes que ir a tu fan page de Facebook, hacer clic en configuración (menú de la izquierda) y, en el menú izquierdo que se despliega, haz clic en Instagram. Inicias sesión introduciendo tu usuario de Instagram y la contraseña y ¡listo!
2. Te vas al menú, le das clic a promocionar y te llevará a que escojas el destino al que quieras que llegue tu audiencia:


- Tu perfil: esta opción les llevará a tu perfil de Instagram y gracias a elegir esta opción podrás captar clientes y ganar seguidores.
- Sitio web: ésta generará más tráfico en tu sitio web, es decir más personas navegando en tu página web.
- Mensajes al direct: cuando quieras que te contacten y te consulten algo y que, por ende, generen un vínculo contigo, elige esta opción.
Una vez que termines esta sección de destino al que quieres que lleguen le das a “siguiente”.
3. Te dará la opción de escoger el público objetivo. Tendrás dos opciones: “automático“, en el cual el algoritmo deInstagram decide por ti quién puede estar interesado en tu anuncio y “crear el tuyo“, en el que puedes segmentar según sea tu criterio. Nosotras recomendamos la segunda opción.
4. Responde a todas las preguntas que el formulario te haga: nombre del público, ubicaciones, intereses y la edad. Una vez completa la sección le das clic en “listo”.
5. Te llevará de vuelta a la selección anterior y le tendrás que dar clic a “siguiente”.
6. Te pedirá el importe de lo que quieras gastar, es decir, tu presupuesto y la duración de la campaña. Puedes pautar desde el equivalente a 1 euro al día.


7. Al final te dará un resumen de tu selección. Te pedirá que introduzcas tu tarjeta de crédito y al hacerlo clicas en “crear promoción” y ¡listo!
En caso que no tengas tarjeta y estés en Paraguay se te habilitará la opción de Pago Exprés.
¿Cómo pagar la publicidad en Instagram si tu país es paraguay?
Tienes dos formas de pagar. La primera es con tarjeta y, en Paraguay, existe una segunda opción, que es Pago Exprés, ya que el uso de la tarjeta no es algo tan masivo aquí han decidido ofrecer esta segunda forma de pago, que solo se ve creando la publicidad desde Facebook.
En caso de que tu pago sea por tarjeta de crédito, Meta (el grupo empresarial al que pertenece Facebook e Instagram) te fiará dinero por el anuncio por un importe bajo. Al alcanzar el tope de lo que te fían te emitirá factura y realizará el cobro.
Cuanto más tiempo lleves anunciando con ellos, más posibilidades tendrás de aumentar el umbral de pago. Tienes un artículo que lo explica aquí


Pero ¿Cuánto cuesta poner un anuncio en Instagram?
En verdad, no te tiene que dar tanto miedo o preocuparte porque pueda ser caro crear publicidad en Instagram, porque tú eliges el importe.
En otras palabras, el presupuesto es de acuerdo a lo que tú puedas gastar.
Pero tienes que tener en cuenta que el mínimo es 1 euro por día, es decir 6.885 guaraníes aproximadamente. Mucho cuidado porque hay una parte en la que hay que tener mucho cuidado. Se trata de la opciones que eliges al establecer el presupuesto:
- Presupuesto diario: es el gasto máximo que le das a Facebook para gastar por día. Te permite seleccionar una fecha de inicio y una fecha de fin de tu anuncio y así las cuentas claras.
- Presupuesto total: presupuesto total del anuncio en la totalidad de la duración del mismo. O sea, si tú decides gastar Gs 20.000/3 euros por día por 5 días, tú presupuesto total será de Gs. 100.000/15€.
NOTA PARA DESPISTADOS:
Hay personas que no se fijan lo suficiente al poner anuncios en Facebook Ads y quieren poner Gs 100.000 como presupuesto total de campaña, pero en realidad ponen Gs. 100.000 POR DÍA.
Solo con que la campaña dure 5 días ya te habrás gastado 500.000, o sea que si no te das cuenta, es probable que tengas una DESAGRADABLE sorpresa. Es por eso muy importante ver bien qué opción eliges en cada caso para no cometer este error.
En caso de que te equivoques, tranquilo, siempre podrás editar el anuncio y el importe, pero Facebook no te devolverá el dinero si es que ya lo has gastado por error. Para no cometer esta clase de errores siempre revisa antes de darle al botón “publicar”.
Qué hacer si quieres pertenecer a las grandes ligas de marketeros que se anuncian a través del administrador de anuncios de Facebook
Has oído mil veces que se pueden publicar anuncios de Instagram desde Facebook, desde una PC y con muchas más opciones, pero nunca has probado realmente.
¡Genial! Has llegado al lugar correcto, porque ahora mismo te vamos a explicar el paso a paso.
Además, te animamos a que lo hagas desde ahí, ya que eso te dará más opciones en cuanto a los tipos de audiencia y te permitirá controlar mejor las estadísticas y resultados.


Vamos por la versión fácil: Cómo crear publicidad en Instagram desde el botón promocionar publicación de Facebook, correctamente
Ve a tu página de Facebook, busca el botón insights que está en la barra lateral de tu página (fan page) y haz clic.
Da un clic en publicaciones y así verás todas las publicaciones que hiciste en los últimos tiempos. Busca el posteo con más alcance orgánico y haciendo clic sobre “promocionar publicación” se te abrirá una pestaña.
En esa pestaña encontrarás todo lo que necesitas rellenar para poner tu anuncio en marcha: tu objetivo, audiencia y presupuesto. Esta forma de anunciar es más limitada que la siguiente que te vamos a explicar en el próximo apartado, pero también funciona y nos ha dado muy buenos resultados.
Una vez que hayas hecho todo eso le das a promocionar y listo. Irá a revisión y cuando el equipo de Facebook lo apruebe, empezará a circular.
Vamos por la versión difícil: ¿Cómo crear publicidad en Instagram desde Facebook Ads?
Primero y antes que nada, quiero aclarar que no es que sea difícil, sino que la plataforma en sí tiene tantas opciones que marea a los nuevos. Tranquilo, lo vamos a ver paso a paso.
Entra aquí y sigue todos los pasos para que tu página esté ahí en Creator Studio.
1. Vincula tu cuenta de Instagram a Facebook, si no lo has hecho todavía
¿Por qué? Porque Facebook e Instagram usan la misma plataforma de anuncios, que es Facebook Ads, y si no están conectadas será imposible que se publique tu anuncio en Instagram.


Para vincular la cuenta tienes que entrar a tu página de Facebook y hacer clic en la configuración. Ahí busca Instagram y haz clic para agregar tu cuenta.
Solo te pedirá que agregues tu usuario y contraseña, y de esa manera podrás crear tus campañas o anuncios.




2. Crea una campaña desde el administrador de anuncios
Después de haber vinculado tu cuenta ve al administrador de anuncios de Facebook Business (es una de las opciones del menú) y dale al botón crear.
Si previamente has realizado alguna campaña publicitaria en Facebook el proceso será muy sencillo para ti, porque deberás seguir los mismos pasos que hacías con Facebook, con la única diferencia que, en las ubicaciones (o sea, en la opción de en qué plataforma quieres que aparezca tu anuncio) tendrás que dejar marcado Instagram.


En caso de que no estés familiarizado, pero ya le hayas dado al botón de crear campaña (punto 2) sigue estos pasos:
3. Crea un conjunto de anuncios
Aquí tendrás que ponerle un nombre y, una vez lo hayas hecho:
- Podrás seleccionar el objetivo (hay muchos más objetivos desde la plataforma de Facebook Ads que desde la app de Instagram).
- Podrás definir la segmentación (el público y los intereses que eliges). También puedes seleccionar el tipo de segmentación de dos formas: automática y manual.


Automática: Instagram puede realizar la segmentación utilizando una audiencia similar teniendo en cuenta un público de origen, como por ejemplo los seguidores de tu perfil.
Manual: es decir que tú mismo haces la segmentación. Seleccionas tu público teniendo en cuenta datos demográficos, geográficos, intereses, interacción con tu sitio web…entre otros.
- Elegir la ubicación de los anuncios (plataformas en las que se va a mostrar como Instagram, Facebook, Messenger, Stories…).
- El presupuesto (lo que vas a gastar por día o en total), que es lo que te comenté más arriba.
- El calendario (cuando inicia y finaliza tu anuncio).
Es importante que hayas analizado muy bien a tu público objetivo antes de lanzar un anuncio, porque gracias a tu buen trabajo podrás alcanzar a más clientes potenciales.
Si todavía no estás Seguro de estar segmentando correctamente te animo a que nos veamos en una sesión 1 a 1 con la que:
Podrás tener más claro que nunca quiénes son y qué sienten tus clientes potenciales
Podrás crear los mensajes que se adecúen a ellos y les llamen más la atención
Podrás entender como arrancar en el mundo digital
Sesión 1 a 1 GRATIS
✅ Sesión privada online de 1 hora
✅ La ficha de tu cliente ideal
✅ La guía paso a paso para ponerte en marcha
¿Estás listo para dejar que el mundo digital forme parte de tu vida y la mejore? El primer paso es agendar una sesión 1:1.
4. Configura tu anuncio


Una vez que hayas definido el presupuesto y calendario tienes que configurar el anuncio, o sea, la imagen o vídeo y texto que tu público objetivo verá.
Te brindará dos opciones:
- Configurar un nuevo anuncio: empezar creándolo de cero.
- Seleccionar una publicación para tu anuncio: una publicación que ya esté en tu perfil.
Al configurar el anuncio, selecciona el formato de anuncio (imagen, vídeo, carrusel…), crea el copy (texto persuasivo) que acompañará al anuncio, pon la URL de destino (o sea, donde quieres que aterrice tu audiencia al ver el anuncio), una llamada a la acción o CTA y… ¡listo!
Ventajas que te genera de crear publicidad en Instagram o en Facebook Ads
Si tu negocio está empezando, es posible que tu audiencia sea muy pequeña. Así pues, poner anuncios va a acelerar tu proceso de que te encuentren, se suscriban y te compren.
Gracias a los anuncios te pueden conocer, puedes llevar tráfico a tu web y aumentar tus ventas, entre otras.
Así de fácil es crear publicidad en Instagram. En instantes podrás empezar a ver los resultados de tu campaña a través del administrador de anuncios e incluso hacer ajustes.
Lo más importante que queremos que tengas en mente es que el marketing digital es un proceso, no una meta en sí misma.
Haz pruebas, aprende de ellas, repite lo que funcione y descarta lo que no y si no quieres andar el camino solo te acompaño.
Haz clic aquí abajo y sabrás de qué te hablamos.
Muchas gracias por el artículo. Muy interesante, además de práctico. Buen trabajo y gracias por la ayuda. Me ha sido muy útil
Gracias Zayda! Me alegro mucho que te haya servido tanto. Seguiremos colgando artículos para seguir ayudando a empresarios y emprendedores. Un gran abrazo
WoW muchísimas gracias por compartir ésta guía tan completa. Si me quedará alguna duda, por la particularidad de mi caso ¿podría contactarte? Si la respuesta es si, ¿cómo podría hacerlo? Gracias!
Hola Ana! Gracias por tu comentario. Aquí tienes el acceso a mi calendario: https://calendly.com/lafabricadelaspalabras/ Así es más fácil agendar una cita porque el calendario se adapta a la zona horaria en la que estés. Un abrazo y hasta pronto 🌟