- Publicado: 26 de septiembre de 2018


¿Te preguntas cuáles son los trucos para escribir correctamente en digital? Te presento una guía fácil y rápida de leer con los 11 consejos más importantes. Estos te ayudarán a que tus contenidos sean más digeribles y por ende, que sea más fácil y divertido leerte. No olvides que en digital menos es más así que, ¡manos a la obra!
-
Escribe y lee mucho.
Escribir correctamente nos ayuda a romper el hielo entre la pluma, el papel y nosotros. Cuanto más escribas, menos miedo tendrás de hacerlo.
La lectura enriquece vocabulario así que ¡nunca dejes de leer!


-
Sé directo y claro.
Imagínate que le estás escribiendo a alguien que no sabe nada ni de tus conocimientos ni del tema del que le vas a hablar ¿van a entenderte con la información que les estás proporcionando? Si la respuesta es no reescribe tu texto hasta que esté claro como el agua.
-
No escribas de más.
Ve al grano. Deja los pormenores a un lado, te arriesgas a que dejen de leerte.
-
Usa la voz activa, nada de pasiva.
Ejemplo activa: Los deportistas ganaron la copa.
Ejemplo pasiva: La copa fue ganada por los deportistas.
5. Usa los adjetivos justos.
Si te pones a definir lo “oscura, lluviosa y triste que era la noche tras las ventanas de la habitación” se ralentiza el ritmo de la lectura. Resultado: se aburren y dejan de leer.
6. Elimina lenguaje innecesario para escribir correctamente
Por ejemplo: Los monitoreos o controles fetales son necesarios durante todo el embarazo.
¿Para qué repetir monitoreos o controles si son sinónimos?
Otro ejemplo: Las flores eran variadas, es decir, había lilas, rosas, margaritas y azucenas.
es decir sobra a menos que sea imprescindible. Intenta formular la frase sin usar elementos que son innecesarios. Esta podría ser una versión:
La variedad de flores incluía lilas, rosas, margaritas y azucenas.
-
Simplifica.
Haz que tu contenido sea fácil de consumir.
-
Permite que escaneen.
Usa numeraciones, párrafos cortos, negritas y todo lo que le ayude a los ojos humanos a leer sin cansarse. ¿Nunca dejaste de leer algo porque había demasiado texto en poco espacio?
-
Invita a la acción.
Pon a disposición links, vídeos o cualquier información útil.


-
Revisa tu texto antes de publicarlo.
Las faltas de ortografía y los errores de tipeo hacen que pierdas credibilidad. ¡Edita! ¡Edita! ¡Edita! hasta escribir correctamente
-
Léelo en voz alta.
Escucharse uno mismo al leer ayuda a identificar errores en la escritura.