#Hashtag: La guía definitiva 2022

Si aún te preguntas qué es un hashtag, si vale la pena usarlos, qué ventajas aportan a tus redes sociales, en qué redes utilizarlos y cómo empezar sin perder tiempo, aquí tienes la guía definitiva para 2022. Este año empezar a usar hashtags en digital va a ser más fácil que nunca. No olvides que si tienes alguna duda al final de este artículo tienes la sección de comentarios, donde nos puedes preguntar lo que quieras y lo agregaremos al artículo.

¿Qué son los hashtag?

Te voy a poner un ejemplo no digital para que sea más entendible lo que es un hashtag y cuál es su función.

hashtags

Abre el armario de la cocina de tu madre, ahí donde está la harina, el azúcar, la sal y demás ingredientes. ¿Tiene tarros etiquetados con el nombre de cada ingrediente para identificarlos fácilmente?

Eso mismo son los hashtags (pero en digital), etiquetas para encontrar contenido de una forma más rápida en las redes sociales.  

De la misma manera que tu madre los usa en la cocina para encontrar fácilmente lo que busca, ocurre lo mismo en el mundo digital. Los hashtags existen porque ayudan a los usuarios a encontrar cierto contenido o fotos con un tema específico.

Imagina que un usuario esté buscando un destino bonito al que ir y se quiera guiar por las fotos más impresionantes.

Puede buscar #travel #viajes #playa #beach. También puede buscar el nombre del país al que quiere ir, por ejemplo #croacia o #croatia y así guiarse por las fotos y tomar su decisión.

Puede estar buscando empleo y poner #ofertalaboral para ver qué opciones salen. Literalmente lo que se te ocurra buscar está en versión hashtag

#enfermedades

#platosdecocina

#nombresdeniña

#lamaparasmodernas

#hombresatractivos

¿Por qué se llama hashtag?

La palabra proviene del inglés, como la mayor parte de términos relacionados con el mundo de las redes sociales y del marketing digital.

Hash significa numeral o almohadilla  (#)

Tag significa etiqueta

De ahí su nombre: hash –tag.

Por cierto, si tienes dudas sobre el mundo digital tenemos una comunidad en Facebook que te va a ayudar a responder todas las dudas que tengas. El grupo se llama Alguien Sabe Digital, el acceso es libre solo haciendo clic en la imagen de aquí abajo.

¿Para qué se utilizan los hashtags?

Se utilizan para encontrar información o que te encuentren más fácilmente

hashtags

Por ejemplo, si en una publicación de tu negocio de prendas de mujer pusiste #blusa pues cada usuaria que busque ese hashtag encontrará tu prenda.

Lo mismo a la inversa. Imagínate que eres tú quien está buscando una #nutricionista. Pones tu hashtag en el buscador con la palabra que buscas y te saldrán un montón de publicaciones de nutricionistas para que elijas la que más te guste.

¿Cómo saber qué hashtag usar?  

Lo ideal es que a la hora de utilizar hashtags busques los elementos clave de lo que estás diciendo en tu texto.

Por ejemplo, si tienes una tienda de muebles y publicas la foto de una mesa que vendes, los hashtags #mesa #mueble o #muebles podrían ayudarte a que te encuentren, ya que se trata de tu tema principal. También podrías usar otros que estén relacionados, aunque no sean directamente del tema que trate tu publicación. Por ejemplo: #interiorismo #diseñointerior o #deco entre otros, ya depende de ti y de tu creatividad.

¿Qué hashtags usar y cuáles no?

Aquí hay que aplicar el sentido común,  ¿crees que poner un hashtag que nadie usa te puede beneficiar?

En principio no, aunque hay excepciones, como por ejemplo cuando creas un hashtag para una campaña especial.

Supongamos que NO se trata de una campaña y que eliges el hashtag #nadiemedijoquelavidafueraasidecomplicada

Si lo que quieres es que te encuentren definitivamente un hashtag así no sirve. Otra cosa es que quieras dar un toque de humor a tus posteos y te inventes hashtags graciosos que le arranquen a tu lector una carcajada o una sonrisa.

hashtags

¿Cuál es el símbolo hashtag en el teclado?

Como sabes ,un hashtag es numeral (o almohadilla) + la palabra por la que quieres etiquetar tu contenido. Hay dos maneras de hacerlo en la notebook:

Primera opción: combinar las teclas Alt y el número 35, si es que no tienes un teclado numérico.

Segunda opción: Shift y el número 3 3, en el caso de que tengas el teclado con números arriba.

En caso que tengas las dos opciones, elige la que sea más cómoda para ti.

Hashtags para campañas especiales

Si estás haciendo una campaña especial en tus redes sociales, puedes crear un hashtag especial para el evento o incluso inventar algún juego para conseguir la atención de tus seguidores.

Por ejemplo: #mimandoamama podría ser un hashtag para usarlo por el día de la madre si es que vendes productos (perfumes, joyas o ropa) o servicios (masajes, cuidado personal, etc.) relacionados con mujeres que son madres.

Hay campañas de Navidad que se han hecho muy famosas gracias a su hashtag. Por ejemplo, #wishesdelivered (deseos entregados) de UPS, en la que animó a que sus seguidores subieran su deseo navideño a las redes y por cada uno de ellos se donó una gran suma de dinero a organizaciones sin ánimo de lucro (ONG).

La regla de oro es crear un hashtag que nadie antes haya usado. Así puedes identificar sin problemas el contenido creado por los usuarios (UGC) a raíz de la campaña o puedes ayudar a tus seguidores a que encuentren ciertos artículos o ciertas informaciones repartidas entre distintas publicaciones para generar interacción con la audiencia mediante juegos o cuestionarios.

Hashtags para terminar ideas que no caben en un posteo

Como ya habrás comprobado, no conviene hacer posteos demasiado complejos. Poner demasiadas  ideas puede dificultar la lectura y que tu posteo no consiga los resultados que esperabas.

Los hashtags te pueden salvar en este caso. ¿Cómo? Utilizándolos para terminar ideas que quieras plasmar en un posteo.

hashtags

Por ejemplo, imagina que tienes una agencia de viajes y haces un posteo para atraer a tu audiencia a comprar un paquete todo incluido a Cancún.  Supongamos que hablas de los atractivos turísticos más interesantes compartiendo fotos preciosas.

Si ya hablaste de las bellezas de Cancún no conviene que des demasiados detalles sobre las distintas ventajas económicas que tienes para la audiencia, especialmente si tienes varias. Por ejemplo:

  • Descuentos por ser del banco X
  • Descuentos por tener la tarjeta Y
  • Descuentos por ser del club Z

¿Qué hacer en ese caso?

Puedes agrupar toda esa información usando hashtags #descuentos #tarjetabancoX #clubZ #tarjetaY #todoincluido

De esa manera, sin tener que entrar en otro terreno en el que seguro vas a tener que dar muchos detalles, puedes englobar lo primordial, y es que los que pertenecen a ese banco o disponen de esa tarjeta pueden disfrutar de un precio mejor.

Poner acentos o no ponerlos en los hashtag

Este tema es especialmente difícil para personas que tienden a ser disciplinadas con la escritura, porque acostumbrarse a escribir #comunicacion incorrectamente puede ser todo un reto. Que no cunda el pánico porque puedes escribir tu hashtag como quieras, con o sin él.

hashtags

Pongamos que vas a usar una palabra genérica bastante usada como hashtag, como por ejemplo, #decoracion. Pues bien, debes saber que también existe el hashtag de la misma palabra con el acento.

En las redes habitualmente vas a encontrar dos etiquetas distintas, la que tiene acento y la que no, entonces simplemente decide donde prefieras estar.

Normalmente la etiqueta sin acento tiene más posteos agrupados y la que tiene acento, menos. Ahora bien, un dato importante a la hora de tomar tu decisión, es que (lo normal) es que las personas busquen a través hashtags sin poner acento.

Es lo mismo que cuando buscas algo en Google, la mayor parte de la gente hace su búsqueda sin poner tilde, por lo que mi recomendación es que pongas los hashtags sin ellos.

De igual modo, vas a estar agrupado bajo el hashtag con acento, que aunque tenga menos posteos agrupados también tiene visibilidad. Tú decides.

¿Cuántos hashtags usar en Facebook e Instagram en 2022?

En cuanto a esta respuesta hay de todo en Internet. Hay unos que son de la escuela de publicar muchos hashtags, otros que recomiendan uno o dos y otros que no recomiendan ni lo uno ni lo otro.

Lo que nosotras recomendamos en La Fábrica de las Palabras es que antes de bombardear con hashtags aportéis valor con un texto que cuente algo interesante relacionado con tu marca y con tu público.

Ante todo no hay que hacer spam con vuestros hashtags, ya que una cantidad exagerada de ellos puede molestar a la audiencia (y penalizarte en Instagram), ya que no son fácilmente legibles para la audiencia y generan una mala experiencia para el usuario.

Así que no se trata de cuántos usas sino de calidad y coherencia con los hashtags para tu audiencia.

¿Cómo crear hashtags? Buscadores

Simplemente piensa en el tema o temas que se tengan que ver con tu posteo y ponle el símbolo (#) delante.

Si se te ha acabado el tiempo o la creatividad puedes usar la extensión de Google Chrome Keywords Everywhere, que te ofrecerá cientos de hashtags interesantes para usar en tus posteos en cuestión de segundos.

hashtags

Otro buscador de hashtags es esta útil herramienta llamada Postcron. Te ayudará a aplicar #hashtags relacionados de manera simple y lograr que tus posts tengan más alcance e interacción.

Postcron

hashtags

Y por último, esta herramienta también muy completa. Puedes ver las estadísticas por interés en cada hashtag, crear los hashtags a través de ella, buscar los que se usan más en tu país e incluso hasta ver los hashtags prohibidos. Tagsfinder

¿Qué son hashtags prohibidos?

Hay algunas palabras prohibidas por Instagram que pueden hacer que tu cuenta pase a ser considerada como la cuenta de un productor de spam. Hasta hace poco las palabras prohibidas eran palabras específicas relacionadas con contenido que Instagram consideraba inapropiado. Sin embargo ahora, se ha ampliado a palabras comunes. En este link encontrarás una lista actualizada a 2021 con una lista de hashtags prohibidos.

De todos modos, Meta (la palabra que da nombre al nuevo grupo de Facebook) no tiene contenido oficial publicado al respecto y tampoco se caracteriza por su transparencia. Por las dudas, prudencia con estos hashtags.

Ortografía y forma de escribir los hashtags

Si quieres que un hashtag esté escrito de forma correcta hay ciertos datos que tendrás que tener en cuenta:

hashtags
  • Los espacios. Si pones espacios, una parte de tu hashtag quedará fuera y te hará quedar mal. Por ejemplo #amor delbueno
  • Signos de puntuación. Por ejemplo, #AMOR.PATRIA porque el punto o cualquier signo de puntuación separará tu hashtag y se verá como un error.

Sí puedes poner:

  • Mayúsculas: si crees que tu hashtag va a costar de leer, puedes separa visualmente las palabras usando las mayúsculas. Por ejemplo: #TransformacionDigital
  • Están permitidas las tildes y los números. Así pues, podrás encontrar #canal13 para hablar sobre esa cadena de TV.

¡Mucho cuidado con la ortografía! Los hashtags son un recurso que mal utilizado, o sea, escrito de manera incorrecta minará tu credibilidad y tu post no indexará bajo la etiqueta adecuada.

Otros consejos:

  • Investiga los hashtags que usa tu competencia y también tus seguidores
  • Usa hashtags que estén relacionados con lo que vendes

Cómo funciona el buscador en caso que seas tú quien busque un hashtag

En todas las redes vas a encontrar un espacio en blanco con una lupa. Ese es el buscador. En caso de que estés buscando algo pon ahí tu símbolo (#) seguido de la palabra que estes buscando. Por ejemplo #amanecer. Al hacerlo, el sistema te recopilará todos los resultados con el hashtag o etiqueta #amanecer de tus amigos y otras personas que lo hayan usado en las últimas horas.

Al buscar un hashtag en Instagram te aparecerán tres resultados: los posteos destacados con más me gustas, los más recientes y los reels.

Cuándo un hashtag se convierte en TrendingTopic (TT) o tendencia

Cuando muchas personas a la vez utilizan un hashtag en un período de tiempo muy corto se convierten en tendencia. Por ejemplo, cuando muere algún artista muy querido por el público o cuando un evento impacta al mundo entero, como los desastres naturales, suele haber un hashtag que se repite en los posteos de cada usuario y termina convirtiéndose en tendencia.

¿Cuáles son los mejores hashtags?

hashtags

Hay ciertos hashtags que son mejores que otros para usar en las redes sociales porque son contenidos que mejoran la experiencia del usuario. Estos son algunos de ellos:

#love

#instagood

#followme

#photooftheday

#fashion

#beautiful

#happy

#cute

#tbt

#like4like

Hashtags sobre marketing

#marketing

#branding

#redessociales

#marketingdigital

#tiendaonline

#marketingstrategy

#publicidad

Hashtags sobre home office

#trabajandodesdecasa

#interiordesign

#homeoffice

#Zoom

#homeofficeideas

#workspace

#virtual

#workfromhome

Hashtags sobre gastronomía

#singluten

#comidacasera

#instafood

#comidasaludable

#comidareal

#organico

#delicioso

#goodeats

#vegetariano

#vegano

Hashtags sobre moda

#instafashion

#modacasual

#instabeauty

#bellezanatural

#bellezaysalud

#cuidadofacial

#accesorios

Hashtags sobre viajes

#traveladdict

#viajar

#travelphotography

#viajaresvivir

#takemeback

#sunset

Hashtags sobre negocios 

#negocios 

#empresa

#emprendedores

#negociosonline

#sueños

#motivación

#abundancia

#liderazgo

#objetivo

¿En qué redes sociales puedo usar los hashtags?

En todas las redes que quieras: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, entre otras. La idea es conseguir que la audiencia te identifique con algunos de ellos y así te pueda encontrar fácilmente en caso de búsqueda.

Es más te dejo un calendario de ideas para tus redes sociales para que puedas agregar con los hashtag que te dejé arriba.

.

¿Es mejor poner hashtag?

hashtags

Sí, los hashtags sí te ayudan a tener mayor alcance y cantidad de likes, porque los usuarios que buscan a través de ellos pueden encontrarte fácilmente. Eso sí, es necesario que tu contenido tenga valor y aporte, en caso contrario, por más que agregues hashtags será una estrategia inútil.

Beneficios de usar hashtags en tus redes

  1. Mayor visibilidad de forma orgánica (sin pagar)
  2. Mayor número de oportunidades de vender tu producto o servicio.
  3. Estrategia de marketing más sólida, mayor credibilidad.

Usar los hashtags es bueno y útil. Así pues… si te preguntabas ¿han muerto los hashtags?

No, están más vivos que nunca.

Acuérdate que no hay NADIE mejor preparado para dirigir el lado digital de una empresa que la persona que está MÁS familiarizada con su cliente, producto y marca, o sea,.

Bien hecha, la estrategia será duradera y los clientes serán constantes mes a mes.

Si quieres atajos para no perder más tiempo del necesario, tener presencia en Internet y empezar a vender, haz clic en el botón de abajo y crea el futuro inmediato de tu empresa.



Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top