Como construir la personalidad digital de tu marca

La personalidad digital de tu marca es algo muy importante y que no muchos se plantean antes de ponerse a redactar en digital.

Antes que nada, hay que tener claro cómo quieres que te vean los demás. Para hacer eso lo que yo recomiendo es que te sientes a pensar en tres adjetivos con los que te gustaría que te identifiquen.

Por ejemplo, si pienso en tres adjetivos que encajarían con las publicaciones en las redes de La Fábrica de las Palabras podrían ser estos: divertidas, inspiradoras y útiles.

Eso es porque suelo publicar temas graciosos del mundo digital que consigan arrancar  una sonrisa. También frases sobre el trabajo y sobre la vida que hagan reflexionar a mi audiencia y les lleve a ver la vida como yo la veo. Además, publico contenido útil en relación a mi trabajo, la generación de contenido.

Estoy hablando de mis redes, no de mi blog. Aclaro eso.

Mi yo digital

Ser uno mismo en digital es básico. De nada sirve pretender ser otra persona, con otra personalidad que nos guste más. A la larga la audiencia notará que eso no es auténtico y probablemente te castigue dejando de seguirte.

No hay nadie como tú, eres único e irrepetible y, como dice mi amiga Fabi Mersan, ahí afuera hay alguien esperando oír tu mensaje.

Caso práctico de personalidad digital: uno de mis clientes

Tengo un cliente que quiere transmitir una imagen seria, profesional y educativa. Es un cliente del sector médico y, como su negocio se conoce al nivel de los facultativos pero no entre la gente de a pie, lo que hacemos  es ofrecer soluciones médicas a problemas de salud comunes que cualquiera pueda tener.

A mí, por ejemplo, me sorprendió enterarme de que existe gente con incontinencia urinaria y fecal en el mundo y que Codex -mi cliente- vende un dispositivo que soluciona ese problema. A veces, por desconocimiento o vergüenza, hay disfuncionalidades del cuerpo que no tratamos como corresponde. En las redes de Codex resolvemos el desconocimiento que hay en relación a estos temas.

Partiendo de la base que hay muchas personas que ignoran todas las soluciones que mi cliente ofrece, decidimos compartir la información a través de las redes. En otras palabras, educamos a la audiencia para que sepa qué problemas de salud existen y cuáles son las soluciones posibles.personalidad digital Así, además de dar a conocer la empresa, podemos llegar a mejorar la calidad de vida de más personas.

Tres pasos para crear la personalidad digital de tu empresa

La primera es lo que ya hemos dicho antes, tener claro cuál es tu yo digital y no querer ser quienes no somos.

La segunda es tener claro que los intereses de cada fan page son distintos. No es el mismo el público de una página que se dedica a la comunicación digital que una que lo haga a las soluciones médicas, por ende, hay que saber ofrecer lo que te pide cada público.

…ese es el paso 2: conocer el perfil, necesidades y gustos de los lectores de TU NEGOCIO.

En ese punto la lógica es lo más importante así que aplícala. Ejemplos:

Si tienes una inmobiliaria da consejos de valor para que tus clientes se ahorren dinero a la hora de comprar una vivienda. Que ese sea tu valor diferencial y te elijan a ti y a tu empresa a la hora de tomar esa decisión tan importante.

Si lo que tienes es una pastelería muestra a tus seguidores cómo pueden celebrar los acontecimientos sociales con tus dulces.

Y si tienes una ONG, comparte todas las acciones que estáis haciendo en el mundo para que los demás lo sepan…y que nunca dejen de aportar… un detalle muy importante.

Tercer paso: NUNCA OLVIDES CREAR UN CONTENIDO ÚTIL PARA TU AUDIENCIA.

Si sigues mis consejos con el tiempo conseguirás:

  • Sumar más me gusta en tus publicaciones y aumentar tu audiencia con seguidores nuevos.
  • Ofrecer un contenido interesante que te convierta en referente y líder en tu área de negocio.
  • Anunciar ofertas de lanzamiento que se vendan con mayor facilidad.
  • Mantenerte en contacto más cercano con tus clientes y poder responder instantáneamente a sus necesidades.
  • Crear un lazo con tus clientes.
  • Tener presencia en el mercado digital, lo cual es importante para que la gente te tenga en la retina y nunca se olvide de tus productos o servicios.

Y dicho esto te invito a que veas Pasaporte a la Transformación Digital  por si necesitas mejorar la comunicación digital de tu empresa haciéndolo vos mismo.

 

.


Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top