Las 6 mejores herramientas para encontrar palabras clave

En el artículo anterior, hablamos de lo que son las palabras clave y qué beneficios traerán a tu negocio digital, si es que lo que quieres es destacarte en Internet. Pero hoy, con este artículo, queremos llegar más allá y darte a conocer 6 herramientas gratuitas que te ayudarán a encontrar las palabras clave de tu nicho de mercado.

buyer persona

Para empezar, puedes hacer una lluvia de ideas de posibles palabras clave que tus buyer persona busquen en Internet.

Por ejemplo, si te dedicas a hacer tortas en Asunción (Paraguay), será fácil deducir que tus palabras clave van a ser:

– Tortas

– Tortas personalizadas

– Dulces

Pero eso no va a ser suficiente y hoy te contamos cómo solucionarlo.

Por supuesto, desde siempre, para estar bien informados ha hecho falta ir a la fuente.

Es por eso que nuestra primera recomendación de hoy en Google Keyword Planner. ¡Vas a ver qué útil es!

Beneficios de usar las palabras clave de tu negocio

Pero antes de empezar con las herramientas para encontrar palabras clave, quiero recordarte que las palabras clave (keywords) son el principal instrumento para posicionar en los buscadores.

Pueden ser palabras cortas o largas, pero son las que los usuarios de Internet escriben cuando tienen dudas y quieren encontrar respuesta en línea.

Así como es útil para que los usuarios encuentren información, también te servirá a ti –empresario– para que tu página web pueda ser indexada por los buscadores y así el público te encuentre. A más tráfico en tu web más posibilidad de ventas.

¡Ojo! No una sola palabra clave te será necesaria para que Google te indexe, serán varias y, además, tu éxito dependerá también de que tu contenido sea útil para tu audiencia.

¿Hay varios tipos de palabras clave?

Sí, hay tres tipos y son los siguientes:

Palabras clave de marca:

Son las palabras que contienen el nombre de tu marca. Si quieres aparecer cuando te busquen por el nombre, tendrás que crear contenido que incluya esa palabra clave.

Por ejemplo, en nuestro caso deberíamos crear contenido que contengan la palabra clave La Fábrica de las Palabras, para que así nos encuentren. 

palabras clave

Palabras clave “short tail”:

Son las clásicas, las genéricas, las que las empresas usaron al principio de todo cuando empresarios y emprendedores empezaron a querer posicionar sus negocios en Google.

¿Cuál es el problema con ellas? Hay demasiada competencia, es decir, hay demasiada gente que está usando ya esas palabras clave y, por eso, si estás empezando a crear contenido para tu página probablemente te sea difícil posicionar con ellas.

Ejemplos: nutricionista, creatividad, zapatillas deportivas. O sea, cualquier cosa general sobre un nicho de mercado, el que quieras.

Palabras clave “long tail”:

Son términos de búsqueda más largos, o sea, compuestos por más palabras y mucho más concretos que los anteriores. En ellos hay menos competencia, o sea hay menos sitios web usándolos y, por lo tanto es más fácil posicionar con ellos.

Algunos ejemplos de ello son: nutricionista keto paraguay, creatividad publicitaria en marketing digital, zapatillas deportivas de mujer marca puma.

Herramientas para encontrar palabras clave gratis.

 Google Keyword Planner:

Es nuestra preferida, porque en esta vida, para tener información fiable no hay nada como ir a la fuente.

Como sabes, Google es el buscador mundial por excelencia, así pues es de Google de donde debes extraer la información de la media de búsquedas mensuales de una palabra clave en un país concreto.

Google Keyword Planner, es una herramienta gratuita que ofrece Google Adwords. O sea, solo necesitas tener una cuenta de Gmail para tener acceso a Adwords.

Para que nos entendamos, así como existe Gmail, Google Meet, Google Calendar y otros, también existe Google Adwords, que es una herramienta para poner anuncios en Google.

palabras clave

Cómo acceder a ella:

  • Busca en Google: Google Keyword Planner y haz clic.
  • Ábrete una cuenta de Adwords simulando que vas a poner un anuncio.
  • Cuando lo hayas hecho te dejará acceder al escritorio de la herramienta. En la parte superior de la pantalla verás una barra gris y una de las opciones en pantalla será HERRAMIENTAS Y CONFIGURACIÓN.
  • Haz clic en herramientas y se te abrirá un menú. La opción de debajo de todo es Google Keyword Planner o buscador de palabras clave.
  • Haz clic ahí y te aparecerán dos opciones: elige “DESCUBRE NUEVAS PALABRAS CLAVE”.
  • Introduce la o las palabras clave de tu negocio en el espacio en blanco que te aparecerá en pantalla. Por ejemplo: hamburguesas vegetarianas. Luego, introduce el nombre del país en el que quieras buscar y dale al botón OBTENER RESULTADOS.

El resultado es que esta herramienta no solo te va a decir qué volumen de búsqueda tiene la palabra clave consultada, sino que también te dará miles de palabras clave que los usuarios  buscan en relación a la primera que introdujiste.

Genial, ¿verdad?

Pues bien, para distinguir cuáles son las más convenientes para ti, tendrás que elegir las que tengan mayor volumen de búsqueda y baja competitividad. Así te será mucho más fácil seleccionar las palabras correctas y tener un gran abanico de opciones para seguir creando contenidos para tu marca que generen tráfico.

Recuerda que puedes descargar el informe para tenerlo acceso a él desde tu PC y sin tener que estar repitiendo la búsqueda cada vez.

En este vídeo hago una simulación de cómo se buscan las palabras clave. Así te será mucho más fácil llevarlo a la práctica la próxima vez que te pongas a buscarlas.

Google Trends:

Es otra de las herramientas gratuitas de Google y es muy interesante porque te muestra de qué está hablando la gente en el mundo.

palabras clave

Obviamente, esas palabras son oportunidades para ti de hacer marketing en tiempo real, o sea, hablar de un tema mientras éste está de moda.

Hablando mal y pronto, es la herramienta perfecta para ser oportunista en tu negocio, ver de qué habla la gente ahora mismo y aprovechar la oportunidad para generar tráfico hacia tu sitio web.

Cómo usar esta herramienta:

  • Accede a la Google Trends haciendo clic en este enlace: https://trends.google.com/trends/
  • Indica la palabra clave de la que quieres información en qué fechas y en qué país.
  • Consulta los resultados y ¡listo!

Ten en cuenta que puedes hacer una comparación de palabras en tendencia, lo cual es perfecto cuando te asaltan las dudas a la hora de elegir tus palabras clave.

Gracias a los resultados que obtengas podrás tomar decisiones más sabias para la creación de tus contenidos.

Google Suggest:

¿Recuerdas haber buscado algo en Google y que el propio buscador prediga lo que estás a punto de escribir? A veces parece magia o una complicada trama de espionaje, pero no, es Google Instant (una función más de Google). Esta herramienta se encarga de ofrecerte sugerencias basadas en lo que buscan los usuarios.

Así, el SERP (Search Engine Results Page) se adapta a las palabras a medida que se van introduciendo en el cuadro de búsquedas de Google prediciendo las posibles formas en las que podría continuar la búsqueda del usuario.

palabras clave

Ubbersuggest

Es una extensión gratis de Chrome, aunque la puedes usar directamente entrando a este link

Nuestra recomendación es que crees una cuenta gratuita. Ahora, en estos momentos, si te creas una cuenta gratuita te hace una auditoría SEO y sugiere unas cuantas mejorías que de verdad funcionan.

palabras clave

Es una herramienta SEO muy buena.

– Te permite saber el volumen de búsqueda mensual de una palabra clave en un país

– La dificultad de la palabra clave

– El coste por clic (CPC)

– Te da ideas de otras palabras clave que puedes usar y de contenido basadas en lo que tienen publicado tus  competidores

¿Cómo se usa?

  • Accede a Ubbersuggest
  • Configura el idioma
  • Introduce la palabra clave que quieres analizar y pulsa el botón búsqueda
  • Lee los resultados y actúa en consecuencia.

No olvides que a más dificultad en la palabra clave más difícil te será posicionar con ella.

Nosotras en La Fábrica de las Palabras usamos la versión de pago, que es más completa y nos permite entender mejor lo que hace la competencia. Además, el sistema de Ubersuggest te alerta cuando ve una oportunidad de posicionamiento, entre otras muchas ventajas.

Keywords Everywhere:

Esta herramienta se puede instalar muy fácilmente tanto en Chrome como en Firefox, ya que se trata de una extensión.

Tiene un precio muy económico y te muestra:

keywords
  • Volumen mensual
  • Ideas de palabras clave que están buscando hoy mismo los usuarios
  • Dificultad de palabra clave
  • CPC
  • Datos de competencia de las palabras clave

Para configurarlo el primer paso es instalar la extensión en el navegador, lo cual puedes hacer aquí

Luego obtén la API, o sea, un código único que te distingue entre los demás usuarios (te mandarán la clásica confirmación por email para que verifiques tu identidad y todo lo de siempre).

Puedes usar la versión gratuita o pagar por créditos. Cada crédito es una búsqueda de una palabra clave y 10.000 créditos cuesta  dólares, así que imagina lo mucho que vas a poder buscar.

El último paso es configurar la herramienta según tu idioma, moneda y país. Luego ya lo puedes empezar a usar.

6. Semrush:

Es la herramienta de investigación de palabras clave por excelencia pero es cara: 1200 dólares al año, para ser exactos.

No es tan intuitiva como Ubersuggest pero muchos opinan que es la más completa. Además, hace más tiempo que está en circulación, por lo que su base de datos es más rica.

Eso sí, si estás empezando a mejorar el SEO de tu página web es probable que se te haga un poco cuesta arriba pagar un importe tan alto. Así pues, si lo que quieres empezar, tienes todas las opciones anteriores que harán que tu posicionamiento cambie como de la noche a la mañana.

palabras clave

Cómo elegir buenas palabras clave

Relevancia: algo de cajón. Tu palabra tiene que ser relevante para tu contenido. Así pues, si el usuario busca un término y da con tu contenido, no le decepciones hablando de cualquier otro tema.

Número de búsquedas: es decir, el volumen de búsquedas. Cuantas más veces se busque la palabra clave, más posibilidades de visitas tendrás a tu web.

¡Ojo! Acuérdate que las long tail son más fáciles a la hora de posicionar (ve a leer más arriba si es que te has saltado esa parte).

Tu competencia: para posicionar en los primeros lugares con un término de búsqueda competirás con otras webs que están usando la misma palabra clave que tú. Así pues, si quieres que la tarea sea más fácil busca palabras no tan usadas pero que tengan un alto volumen de búsqueda.

También ten en cuenta que la autoridad de dominio juega un papel importante. Por ejemplo, una autoridad de dominio de 96%  como la de Instagram será difícil de desbancancar si tu dominio tiene solo un 4% de autoridad.

Es por eso que hay que saber cuándo podemos competir y cuándo no. Recuerda que en este artículo te hablo de qué es la autoridad de un dominio y cómo saber cuál es la tuya y la de la competencia.

¿Por qué deberías adentrarte en el mundo de las palabras clave o SEO?

Porque el 80% de las empresas del mundo aún no usan las palabras clave en su estrategia de marketing digital, lo cual convierte este momento en una gran oportunidad para ganar solera y tráfico en tu página web.

¿Quieres aprender? Entra a leer sobre nuestro curso de redacción web + SEO y empieza a posicionar en Google.



Acerca de mí, Rosa Grimaldi

Rosa Grimaldi

Soy la fundadora de La Fábrica de las Palabras, agencia y escuela de transformación digital donde brindamos la mejor y más accesible formación en marketing digital para pequeñas marcas. Al enseñar a partir de los métodos aplicados y probados en nuestra agencia, simplificamos el proceso, garantizamos resultados y traducimos el complicado arte del marketing digital a un lenguaje entendible y manejable por cualquier empresario, freelance o especialista en marketing digital. Leer más

Deja una respuesta

scroll-top