- Publicado: 3 de noviembre de 2021


Los desafíos al ponerte en marcha con el marketing digital en Paraguay para 2022 son enormes, pero no te desanimes: no hay nada que no puedas aprender para que tu negocio siga creciendo. Es por eso que hemos preparado esta tabla de contenido para que sepas lo que vas a encontrar en este artículo (los cursos están en el punto 2).
Tabla de contenido
1. 10 tendencias de marketing digital en Paraguay 2022
1.1 Hiperconexión a Internet: la persiana arriba 24 horas
1.2 La revolución en la comunicación: patrones de consumo de todos y de la tercera edad
1.3 Presencia omnicanal y flexibilidad
1.4 Opiniones de Google: la importancia de labrarse buena fama
1.5 Creación de una comunidad alrededor de tu marca: sed de amigos
1.6 Estrategia de marketing completa: la transformación digital ha llegado
1.7 El contenido ya no es el rey: las personas lo son
1.8 La nueva actualización de IOS 15
1.9 Directos y no contenido enlatado: te quieren a ti
1.10 Formación, formación y más formación: nada de lo anterior es posible sin aprender primero
2. Ponte manos a la obra: Cursos de marketing digital en Paraguay
2.1 Cursos GRATIS de marketing digital en Paraguay
2.2. ¿Dónde se estudia marketing digital en Paraguay?
2.3 Cursos de marketing digital en Asunción
2.4 Cursos de marketing digital en Fernando de la Mora
2.5 Cursos de marketing digital en Ciudad del Este
2.6 Cursos de marketing digital en Encarnación
3. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué es un curso de Marketing digital?
4. ¿Cuál es la importancia del marketing digital en Paraguay?
5. ¿Qué plataformas digitales necesitas para vender en Internet?
6. Qué tener en cuenta para que el marketing digital en Paraguay funcione


1- 10 tendencias de marketing digital en Paraguay 2022
1.1 Hiperconexión a Internet: la persiana arriba 24 horas
¿Te has fijado en la cantidad de horas que pasas conectado a internet?
Tus clientes también lo están.
Según un estudio realizado por Hootsuite en enero de 2021 los adultos de hoy nos conectamos 7 horas por día a Internet.
¿Qué es lo que ha cambiado para que tan repentinamente estemos pasando tantas horas mirando las pantallas de nuestros teléfonos?
La pandemia ha cambiado el orden mundial y con ella nuestros hábitos de consumo y de trabajo, ya que muchos trabajan desde casa y conectados a Internet como consecuencia de ello.


Este hecho debería cambiar el abordaje de tu estrategia de marketing digital en Paraguay.
Deberías estar trabajando ya en una estrategia que prepare todas tus plataformas (por ejemplo, redes y web) para la llegada de tus clientes, sin importar ni la hora ni el día de la semana en el que se conecten.
Whatsapp, Zoom y el correo electrónico –entre otras muchas– se han convertido en herramientas esenciales de trabajo y de socialización.
El público se ha acostumbrado tanto al uso de las herramientas digitales que ya no distingue entre vida real (offline) y vida digital (online).
La una es la extensión de la otra. Las dos se entremezclan y conviven.
1.2 La revolución en la comunicación: patrones de consumo de todos y de la tercera edad
Todos sin excepción nos comunicamos a través de Whatsapp, Facebook, Messenger y otras. Incluso las personas mayores.
Quizá no son ellos los que compran directamente los productos, pero sí piden ayuda a los más jóvenes, que se saben mover en digital para realizar compras de productos que les interesan.
O sea, los adultos mayores están indirectamente comprando por Internet.


Pero no solo ellos, el público en general pasa tiempo buscando información en Internet, comparando las opiniones de las empresas que les interesan para poder tomar buenas decisiones e intercambiando mensajes con amigos.
Si bien sigue siendo esencial la comunicación en persona (porque somos eres sociales), se posterga el momento del encuentro con las empresas o los productos que el público quiere consumir hasta que están convencidos de que ese producto es el que verdaderamente quieren. Es el que les ha convencido.
Los consumidores hoy en día prefieren analizar la información de lo que ofrece una empresa de forma digital, comparar precios y servicios, ver opiniones en línea y dejan para el final el contacto con el negocio.
Cuando un cliente se pone en contacto con una empresa a día de hoy es porque realmente está interesado en lo que ofrece. Está a punto de dar el paso para convertirse en cliente.
Eso se traduce para los empresarios o marketers en tener que trabajar el doble en el mensaje nuclear de su empresa.
En otras palabras, nunca antes la comunicación digital ha tenido que ser tan específica y tan diseñada a medida de un público tan delimitado.
Prepárate con mensajes en el que tu diferencial esté más claro que nunca y donde des contexto a tus clientes prospecto sobre qué es y qué esperar sobre tu producto o servicio.
1.3 Presencia omnicanal y flexibilidad


La caída de redes como Facebook, Instagram y Whatsapp, que desaparecieron del mapa durante 6 largas horas (haciendo perder a millones de empresas millones de dólares) han dejado más claro que nunca que empresarios y marketeros deben abrir sus tentáculos hacia otras opciones, como otras redes (Tik Tok, por ejemplo) o tráfico propio (tu web).
Las redes sociales y lo digital ahora más que nunca están causando desórdenes sociales, muertes inesperadas por los challenges (retos) absurdos en los que algunos jóvenes dejan su vida y acceso a contenido ultradañino (violencia erotizada alias -mal llamado- porno) y que va a pasar factura a las jóvenes generaciones.
En China, país con un régimen autoritario, ya se ha fijado un horario en el uso de los videojuegos para instar a que los menores “no se entreguen a ellos”.
Si bien, el régimen de China dista años luz de la mentalidad de los países capitalistas, no sería de extrañar que los gobiernos se pusieran manos a la obra con algún tipo de capado de información de ciertas redes sociales o requisito de identidad para verificar que la edad del usuario.
Precedentes ya ha habido. Italia suspendió de forma temporal el uso de Tik Tok de todo el país con la muerte de una niña de 10 años a causa de un peligroso challenge y la cuenta de Twitter de Donald Trump fue suspendida permanentemente por ser considerado el agente instigador disturbios en el Congreso de los Estados Unidos en enero de 2021.
Otro dato interesante a tener en cuenta en cuanto al uso de las redes y de la flexibilidad es la dureza con la que ahora algunas redes sociales como Instagram están tratando a sus usuarios. Un paso en falso y estás fuera.


Posibles causas de que te suspendan la cuenta de Instagram (no están todas en la lista):
- Uso de apps prohibidas (como por ejemplo de crecimiento artificial en tu número de seguidores)
- Seguimiento de demasiadas cuentas en un día
- Mensajes repetitivos a través del inbox (considerados spam a ojos de un simple algoritmo)
- Cuenta falsa
Así pues, la ausencia de magia en esta y otras redes sociales a causa de este modo de uso estricto pueden acabar por hartar a algunos empresarios y marketers, que buscarán mayor crecimiento y flexibilidad en otras redes de moda como Tik Tok u otras.
1.4 Opiniones de Google: la importancia de labrarse buena fama


Cada vez más decisiones de compra se toman en línea. Cualquier comprador hábil en digital va a procurar información que no provenga de la propia fuente que vende el producto o servicio.
Para este cometido es más importante que nunca pedir a los usuarios que den su opinión sobre tu empresa en Google, donde de forma imparcial se exponen los puntos a favor y en contra de tu marca.
El hecho de no encontrar a una empresa en Google Maps con las opiniones habilitadas para que los usuarios opinen, demuestra falta de transparencia y puede generar cierto recelo por parte de futuros clientes.
A tener en cuenta: las opiniones de un negocio en Google pueden hacer explotar de éxito a un negocio o hundirlo en la más absoluta miseria. Por eso es más esencial que nunca en 2022 tratar bien a tus clientes y conseguir que tengan una experiencia tal que tengan ganas “casarse con tu marca”.
1.5 Creación de una comunidad alrededor de tu marca: sed de amigos
La pandemia ha pegado tan fuerte psicológicamente en el público, que las personas están sedientas de conexión, ya no solo con sus seres cercanos sino con las marcas con las que eligen estar.
Nunca antes el público estuvo tan receptivo y abierto a intercambios y experimentos, es por eso que generar toda una experiencia de usuario con la que tus clientes puedan sentir que pertenecen a “tu club” va a ser un paso más para que tu marca funcione en Internet en 2022.
El UGC (user generated content) o contenido creado por parte de los clientes y fans en los que se hable de tu marca, es el punto más elevado de conexión con tu audiencia en digital. Lucha por llegar a este punto de una forma ética con tus clientes y seguidores. Haz uso de tu creatividad para inventarte retos y eventos que empujen al público a hablar de ti.
1.6 Estrategia de marketing completa: la transformación digital ha llegado
Hasta ahora hemos sido testigos de cómo el marketing digital en Paraguay se limitaba (para la gran mayoría) a gestionar las redes sociales de una empresa de forma correcta.


El año 2022 va a traer aires de renovación y de transformación digital a muchos negocios y va a ser el año en el que muchos inviertan en su propia página web, blog y newsletter. De este modo las empresas y los marketeros atacarán la tendencia omnicanal de la que hablábamos en el punto 3, es decir, diversificar y dejar de estar SOLO en las redes sociales.
Tener tráfico de calidad, estadísticas más concretas y relevantes sobre quién es la persona que navega en tu web, su perfil y comportamiento que las que ofrecen las redes sociales será más importante que amasar seguidores en las redes de los que se tienen poco control.
En 2022, empresarios y trabajadores del sector del marketing digital en Paraguay van a buscar mayor calidad y mayor cantidad.


1.7 El contenido ya no es el rey: las personas lo son
El centro de tu negocio pasan a ser las personas. De hecho las personas nunca dejaron de serlo, pero ahora lo son más que nunca por la hiperdelimitación e hiperconcreción de los mensajes que tienes que ser capaz de crear y que mencionamos en la tendencia número 2 (patrones de consumo).
Trabajar en tu mensaje, en tu diferencial, en el ADN ÚNICO de tu empresa es lo que va a llevar en 2022 a los empresarios y marketers a llegar hasta sus clientes.
1. 8 La nueva actualización de IOS 15: usuarios hartos de que les vendan pero que, por otro lado, aman comprar
La nueva actualización de IOS 15, lanzada ya el 20 de septiembre de 2021, permite que los usuarios de Apple Mail tengan la opción de activar la función conocida con el nombre de Protección de Privacidad de Apple Mail, que limita la capacidad de saber con precisión:
- Si el usuario ha abierto o no un correo electrónico
- Dónde se encuentra el usuario al abrirlo (país)
- El tipo de dispositivo que usan
- Información útil que recoge el Píxel de Facebook para que la publicidad sea más efectiva
Esto puede marcar la tendencia en 2022 hacia métodos alternativos (Whatsapp, Telegram o Youtube) e incluso otros más presenciales que retomen el contacto de las marcas con las personas, como por ejemplo los eventos presenciales.
1.9 Directos y no contenido enlatado: te quieren a ti
Los usuarios están hartos de contenido enlatado. Quieren verte a ti, hablar contigo, que seas alcanzable, visible, que les escuches, que formes parte de su vida.


Así pues, el contenido enlatado –si bien es muy válido y sigue siendo muy aceptado por la audiencia (si sabes llamarle correctamente la atención)– ha pasado a ser el segundo preferido, es la plata del podio. El primero (el oro) es el contacto directo contigo. Es por eso tan importante el hecho de crear una comunidad alrededor de tu marca y darle vida.
1.10 Formación, formación y más formación: nada de lo anterior es posible sin aprender primero


El año 2022 se perfila como un año de adaptación a una nueva realidad. En 2020 y 2021 el público ha parado el golpe de lo que ha representado la pandemia para sus negocios y sus vidas. En 2022, sin embargo, cualquier empresario o persona que se ocupe de gestionar el marketing digital en Paraguay, tendrá que ponerse manos a la obra para adaptarse al nuevo orden mundial, a la nueva forma de consumo.
Si bien es cierto que en Paraguay siguen siendo muy potentes las relaciones interpersonales y se puede seguir operando como negocio solamente en presencial, es también cierto que mientras algunos empresarios se duermen y confían demasiado en lo presencial otros están ya triunfando en línea. Para cuando los primeros despierten, será imposible alcanzar a los segundos.
Recuerda que el porcentaje de gente joven menor de 30 años en Paraguay es muy superior al porcentaje en muchos otros países. Los jóvenes son nativos digitales y sus búsquedas se hacen principalmente online. Así pues, las empresas que no están en digital solo pueden esperar ir perdiendo terreno frente a sus competidores que están en presencial y en digital.
2. Ponte manos a la obra: Cursos de marketing digital en Paraguay
Existen dos posibilidades para estudiar marketing digital en Paraguay. Existe la modalidad gratuita, que solo ofrecemos en La Fábrica de las Palabras y las modalidades de pago, en las que te contamos por ciudad dónde puedes acudir.
2.1 Cursos GRATIS de marketing digital en Paraguay
En La Fábrica de las Palabras dispones, por tiempo limitado, de acceso al Curso Gratis diseñado para guiarte en la creación de tu negocio digital:
Se trata de 4 audios de 8 a 10 minutos de duración que te llegan 1 vez al día por 4 días en el que se aprende lo siguiente:
- A entender el contexto del mundo digital hoy y descubrir cómo debe funcionar un negocio en Internet por dentro.
- A identificar una forma de trabajar con la que dejarás de comparte con los demás para crear tu estrategia única.
- A saber en qué canales poner tus esfuerzos para dejar la mentalidad de “¿qué posteo hoy?” de tu día a día
- A comprender por qué tu público tiene que ser el centro de tu estrategia digital.
- A posicionarte en el mundo digital ante tanto ruido y ponerte manos a la obra con tu nuevo canal digital.
Aquí a la derecha, en la barra lateral movible, tienes acceso al curso gratis del que te estoy hablando. ➡
2.2. ¿Dónde se estudia marketing digital en Paraguay?
Hemos hecho un listado de cursos, personas e institutos que pueden ayudarte a aprender sobre marketing digital en Paraguay. Lo hemos separado por ciudades, así, dependiendo de dónde te encuentres podrás elegir.
No olvides que la mayor parte de opciones son también digitales. En otras palabras, donde sea que estés puedes acceder a esos cursos.
2.3. Cursos de marketing digital en Asunción
- Instituto de Diseño y Tecnología (IDT):
El IDT es toda una institución en Asunción. Puedes estudiar en él desde cursos de diseño gráfico (como Photoshop, Illustrator, After Effects), pasando por HTML para desarrollo web y hasta marketing digital.
Haciendo clic aquí obtendrás más información acerca del Instituto IDT
- Escuela Social Eagle:
Ofrece el Diplomado Internacional en Dirección de Marketing, un curso semipresencial en el que una parte de las clases se desarrollan presencialmente (en Torres del Paseo), otras digitalmente y otras en la UBA de Buenos Aires.
Si deseas consultar los contenidos del curso lo puedes hacer haciendo clic aquí
- Giulio Correa
Es un marketer reconocido en Asunción que además de cursos presenciales o in house ofrece la opción de consultoría. También es speaker.
Encuéntrale aquí
- José Szwako
Profesor de la Universidad Comunera y hombre interesado en distintas temáticas: marketing digital, finanzas y teología, además tiene sus propios cursos con modalidad online o presencial.
Toda la información la encontrarás aquí
- La Fábrica de las Palabras. Escuela de Transformación Digital.
Pasaporte a la Transformación Digital es el curso diseñado para pequeñas marcas que, a la vez que consiguen presencia en Internet y ventas online, forman parte de una potente comunidad con la que hacer networking y ayudarse. El contacto con nosotras es muy personalizado y exhaustivo.
Tenemos sesiones personalizadas y grupales y, una vez que terminas el curso, sigues para siempre en contacto con el equipo y los empresarios con los que recorriste el camino. Además, sales sabiendo gestionar las redes sociales de forma profesional, escribir persuasivamente, creando los contenidos corporativos de tu nueva web, aprendiendo sobre SEO y a planificar una estrategia única que te lleva a tener ingresos mes a mes.
Costo Gs. 300.000 al mes
2.4 Cursos de marketing digital en Fernando de la Mora
- Ivar Wiliams:
Ivar es el fundador de la academia Maknetiza, una escuela de negocios online situada en Fernando de la Mora. Ivar te ayuda a vender, a mejorar los resultados de tu empresa entre otras muchos contenidos de valor necesarios para atraer en el mundo digital.
Aquí tienes el acceso a su curso
2.5 Cursos de marketing digital en Ciudad del Este
- Mariane Tereza:
Esta energética mujer se especializa en enseñar a emprendedoras en el uso correcto de Instagram. Ofrece de forma semanal acceso a una revista gratuita sobre manejo de emociones y de gestión y trucos para Instagram.
Puedes acceder a ella haciendo clic aquí
- MDALatam:
Ofrece el Diplomado en Marketing Digital, un curso de 120 horas repartido en 8 módulos donde aprenderás a crear estrategias rentables con la planeación, la ejecución, el análisis y la optimización.
Si querés saber más haz clic aquí
2.6 Cursos de marketing digital en Encarnación
La UNAE, brinda las herramientas para potenciar su actividad a través de la utilización de estrategias comunicacionales. Dura 3 meses y se trata básicamente de estrategias de marketing digital, publicidad, fundamentos del marketing, entre otros.
Haz clic aquí para enterarte de todo
3. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué es un curso de Marketing digital?


El marketing digital en Paraguay o en cualquier otra parte del mundo se utiliza porque te da un segundo canal de ventas para tu negocio, no solamente lo que consigues de forma presencial.
El mundo digital está abierto las 24 horas del día y, en base a cómo formules tus productos o servicios, personas de otras ciudades e incluso países pueden llegar a conocerte y saber que estás ahí para ayudarles (ergo, venderles).
Un curso de marketing digital tiene como propósito que el empresario o una persona dedicada al mundo del marketing digital comprenda y aplique una serie de estrategias que se dirijan a la comercialización de una marca, usando las redes sociales e Internet.
Si quieres comenzar la digitalización paso a paso pero aún no estás dispuesto a pagar todavía por un curso de marketing digital puedes empezar de forma gratuita aquí. A la derecha de tu pantalla tienes el acceso al curso.
4. ¿Cuál es la importancia del marketing digital en Paraguay?


La relación con los clientes comienza mucho antes de su contacto telefónico, por escrito o en persona. El usuario de hoy en día primero echa un vistazo, compara con otras empresas del sector y antes de comprometerse con la tuya se asegura de que te quiere a ti.
Además, en Paraguay el despertar hacia los medios digitales se ha visto más claro que nunca en el año 2020 y 2021. Si quieres estar al día y ponerte a la altura del público de hoy es muy importante que aprendas y entiendas lo que es el marketing digital en Paraguay hoy.
Al estar siempre en línea tu negocio siempre estará abierto con información relativa a tu actividad para que los usuarios puedan encontrar lo que buscan.
El consumidor actual está cansado de logos y marcas, está cansado de seriedad y palabras vacías. Hoy quiere conectar contigo, con tus valores, con tu saber hacer y con la ayuda que tú le puedas prestar de forma digital para luego pasar a relacionarse contigo de forma personal.
En digital presionar es sinónimo de ahuyentar
Cuando un consumidor te contacta es porque le interesa lo que ofreces y necesita de un profesional que pueda asesorarle y guiarle. En 2022 la tendencia se decanta cada vez fuertemente más en conectar primero (con las personas que hay detrás de tu negocio) y vender después.
5. ¿Qué plataformas digitales necesitas para vender en Internet?
Adelantarte a tus consumidores, saber cómo piensan y conseguir ponerte en contacto con ellos para generar confianza supone una gran ventaja frente a otras empresas de la competencia.
Estamos hablando de empresas que aún no han entendido que la tecnología está a sus pies y puede servirles para las ventas. Éstas son las plataformas en las que vas a necesitar estar:


Redes sociales: lo primero es tener unas redes sociales actualizadas con las que puedas conectar con la audiencia. Cuando hablo de conexión me refiero a que entiendan tu carácter (el de la empresa), lo que ofreces y cómo lo ofreces, es decir, tu diferencial. Elige la red que quieras: Facebook, Instagram, Tik Tok. Tú decides, pero muévete en una de ellas para redirigir tráfico a tu web.
Página web: primer lugar donde ocurren las ventas. Las redes redirigen el tráfico hacia tu teléfono, hacia tu web o hacia tu newsletter. Si tu resolución de año nuevo es construir la web de tu empresa en 2022, lo más importante a tener en cuenta es que tu contenido institucional tiene que conectar inmediatamente con tu audiencia.
Tiene que hablar de las necesidades que cubres en ellos, no de ti. Hacer que cada página de tu web sea un lugar de conversión (ventas) es otro de los retos para que tu web no sea un desperdicio.
Newsletter: segundo lugar donde ocurren las ventas. Una lista caliente de suscriptores es lo más acertado cuando se trata de tener un negocio en línea. En otras plataformas, como por ejemplo las redes o la web, tenemos idea de quiénes son los que nos siguen o nos visitan, en cambio, cuando tienes una lista de suscriptores con email nombre y apellido puedes crear contenido mucho más personalizado y crear verdaderas estrategias de ventas para que consuman tus productos o servicios.
Tus suscriptores te conocen, son las personas más alineadas con tu negocio porque están ahí y no se van. Saben quién eres y cómo trabajas y eres su referente en tu campo. Es solo una cuestión de maduración de tu cliente potencial y tiempo el hecho de que terminen por consumir tus productos o servicios.
Blog: probablemente con un blog no vendas directamente, pero sí indirectamente. Es la mejor forma de crear una comunidad alrededor de tu marca y de posicionar en Google para que te encuentren. Lo importante es tener el máximo de visibilidad posible, por lo que una estrategia SEO detrás de cada contenido será esencial para conseguirlo.
6. Qué tener en cuenta para que el marketing digital en Paraguay funcione


- Habla con tus clientes para producir contenido con su mismo vocabulario
- Trabaja en tu reputación digital y posiciónate . No dejes al azar la forma en la que te perciben.
- Expertitis: no digas que eres experto, deja que eso lo decidan los demás.
- Todo tu discurso en digital y en presencial debe ser el mismo, para que no haya brechas en tu comunicación. Tu deber, si quieres que tu negocio prospere en 2022, es estar preparado.
- Responde a tu inbox ipso facto. Por más que no sepas manejar demasiado las plataformas digitales tienes que tener en cuenta que la mayoría de tus clientes buscan inmediatez. Si les ignoras por varias horas e incluso días vas a generar una mala impresión sobre tu empresa y buscarán a un competidor para sustituirte.
- Mantente en la plataforma por la que te contacten. Si pides a los usuarios que se ponen en contacto contigo que “muchas gracias por el contacto pero sigamos la conversación en la web”, los perderás. No pidas que se molesten en llamarte, hazlo tú y lucha por conseguir esas ventas que te mantendrán con oxígeno. El usuario quiere las respuestas en el canal por el que te las está pidiendo. Así pues, si cometes el error de hacerles cambiar de plataforma es altamente probable que los pierdas.
Esto ha sido todo por hoy. Si eres formador en marketing digital en Paraguay y no te has encontrado en nuestra lista. Por favor contacta a través de rosa@lafabricadelaspalabras.com
Si quieres hacer algún aporte interesante que sume o simplemente conectar con nosotras, hazlo a través de los comentarios. Mi blog y nosotras te lo agradeceremos
Si quieres contenidos para tus redes sociales, descárgate dejando tu email.
¿Necesitas una guía rápida para transformar tu negocio?
Con la sesión 1:1 online puedes conocer la respuesta a todas tus dudas sobre digitalización en una hora.
Si necesitas transformar tu empresa para que despegue en Internet, si quieres saber cómo crear una estrategia única que no te absorba todo el tiempo del que dispones, si quieres entender cómo arrancar… ¡Ésta sesión es para ti!
Incluye:
✅ Sesión privada online de 1 hora
✅ La ficha de transformación de tu empresa
✅ La guía paso a paso para ponerte en marcha
¿Estás listo para dejar que el mundo digital forme parte de tu vida y la mejore? El primer paso es agendar una sesión 1:1. ¡Haz clic aquí y comencemos!